Formalidad y libertad de forma en los contratos de compra-venta celebrados de buena fe
Descripción del Articulo
La presente investigación, pretende fortalecer el CONSENTIMIENTO Y LA BUENA FE, como elementos trascendentales de la negociación, celebración y ejecución de contratos, sobre todo en los contratos de compraventa frente a algunas malas costumbres jurídicas. En ese sentido, he descrito la importancia d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forma del contrato Seguridad jurídica Eficacia normativa Malas costumbres jurídicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, pretende fortalecer el CONSENTIMIENTO Y LA BUENA FE, como elementos trascendentales de la negociación, celebración y ejecución de contratos, sobre todo en los contratos de compraventa frente a algunas malas costumbres jurídicas. En ese sentido, he descrito la importancia del pacto (consentimiento) de las partes y no simplemente relegarla a un plano secundario de la eficacia del negocio jurídico, sino que a través del derecho privado y sus instituciones se pueda proteger la esencia misma del acto constitutivo frente a un acto declarativo. También es fundamental mencionar, que en el desarrollo de la presente investigación, se ha hecho un análisis de la importancia de la filosofía del derecho privado y como esta es fundamental para exponer instituciones que no son muy estudiadas en el campo del derecho privado, me refiero por supuesto a la autocomprensión del derecho privado, la autonomía del derecho privado, la inmanencia del derecho privado como ejes fundamentales para determinar la eficacia de un acto sin la necesidad de recurrir a otras disciplinas jurídicas para generar eficacia. Del mismo modo, se ha podido realizar un estudio de la teoría del derecho, institutos jurídicos como eficacia normativa, así como seguridad jurídica, se encuentran dentro de la investigación, esto por supuesto, toma fuerza en la medida que sea necesaria en dilucidar en la práctica cuándo un negocio jurídico es eficaz y cuando ostenta la calidad de seguridad jurídica. Es fundamental entender la importancia del aforismo “para que el derecho tenga eficacia, debe existir honor en la palabra”, esto con el fin de maximizar la buena fe y el cumplimiento de los contratos por parte de los contratantes. En ese sentido se ha expuesto que es necesario algunas formalidades para el contrato esto con el fin de acreditar o probar la existencia de los acuerdos establecidos entre las partes celebrantes de un contrato, me refiero a la formalidad ad probationem, esta formalidad si no se cumple no afecta en ninguna medida la validez del acto simplemente es determinar la forma de la compraventa en un soporte físico y tangible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).