Control de inventario y la rentabilidad financiera de la distribuidora y drogueria Inka S.A.C. distrito de Wanchaq periodo 2021
Descripción del Articulo
Resumen En este trabajo de investigación titulada “Control de Inventario y la Rentabilidad Financiera de la Distribuidora y Droguería Inka S.A.C. Distrito de Wanchaq Periodo 2021”, se plantea como problema de investigación: ¿Cuál es la situación del Control de Inventarios y la Rentabilidad Financier...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventario Rentabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Resumen En este trabajo de investigación titulada “Control de Inventario y la Rentabilidad Financiera de la Distribuidora y Droguería Inka S.A.C. Distrito de Wanchaq Periodo 2021”, se plantea como problema de investigación: ¿Cuál es la situación del Control de Inventarios y la Rentabilidad Financiera de la Distribuidora y Droguería Inka S. A.C? El objetivo de esta investigación es: Describir el Control de Inventario y la Rentabilidad Financiera de la Distribuidora y Droguería Inka S.A.C. Periodo 2021, con un diseño metodológico no experimental, una investigación básica, llegando a los siguientes resultados de la investigación, se concluye lo siguiente: la Distribuidora y Droguería Inka S.A.C. no realiza el control de inventarios, sobre la recepción de productos y pedidos lo que puede impactar en la calidad de sus productos y el inventario, tampoco registraron los productos más vendidos, registro que puede afectar de forma indirecta su rentabilidad, no siguió correctamente sus procedimientos de control, generando incertidumbre sobre la calidad del producto, falta de orden e ubicación de los medicamentos, descuido en los métodos de codificación y valuación, a pesar de esas dificultades la empresa logró un margen de rentabilidad financiera del 10.39%, un margen de utilidad bruta del 25%, un retorno sobre el capital del 16% y una eficiencia en ventas del 25%, teniendo un buen desempeño económico en el ejercicio 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).