Sistemas registrales, constitutivo y declarativo, y la seguridad jurídica en procesos de transferencia de bienes inmuebles en el Perú (propuesta legislativa)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación toma cuerpo frente a la aplicación actual de nuestro sistema jurídico registral que viene siendo un problema jurídico social, afectando de manera directa a la propiedad y a la población en general, optando de tal manera plantear ambos sistemas registrales constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedad Inscripción registral Bienes inmuebles Seguridad jurídica Sistema registral constitutivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación toma cuerpo frente a la aplicación actual de nuestro sistema jurídico registral que viene siendo un problema jurídico social, afectando de manera directa a la propiedad y a la población en general, optando de tal manera plantear ambos sistemas registrales constitutivo y declarativo a fin de analizar y comparar ambos sistemas registrales y ver cual brindar mayor seguridad jurídica, en procesos de transferencia de bienes inmuebles en el Perú. En el capítulo I, Aspectos metodológico del problema. Muestra la realidad problemática, precisa el problema de investigación, se describe, se pregunta, se identifica objetivos, relacionados en el aspecto metodológico se justifica en el estudio de la presente investigación, según conveniencia, relevancia social, implicancias prácticas, valor teórico y la utilidad metodológica. Diseñando técnicas e instrumentos de recolección de datos, usando esta metodología para estudiar la presente investigación de nuestra tesis. En el capítulo II, Marco teórico. Abarcando antecedentes a la presente investigación de tesis presentado por diversos autores. En el Sub-capítulo I, Función del notario público. Definición, función, importancia, los instrumentos del notario pública (Escrituras públicas, traslados, seguridad jurídica en función notarial, la Compraventa, Escritura Pública de Transferencia de una Propiedad Inmueble). En el Sub-capítulo II, Sistema registral. Definición, aspectos conceptuales, autonomía, Principios del Derecho Registral (de fe pública, de legalidad y publicidad), según la doctrina comparada: Sistemas Francés, Sistema Alemán, Sistema Australiano o Torrens, Sistema Español; Sistema Registral Peruano, clasificación del sistema registral declarativo, sistema registral constitutivo, transferencia de la propiedad inmueble. En el capítulo III, Análisis de los resultados de investigación. Resultados del estudio, exposición de motivos, análisis, discusión y contrastación de los hallazgos (propuesta de la fórmula legal), Conclusiones, recomendaciones, bibliografías, anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).