Complicaciones materno - perinatales en pacientes con Covid-19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco de Essalud – Cusco, septiembre 2020 a junio 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las complicaciones materno - perinatales en pacientes con COVID19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco de EsSalud - Cusco, septiembre 2020 a junio 2021. Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y análisis estadístico univariado. Participaron todas las gestantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4600 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Complicaciones del embarazo Recién nacido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Describir las complicaciones materno - perinatales en pacientes con COVID19 en el Hospital Adolfo Guevara Velasco de EsSalud - Cusco, septiembre 2020 a junio 2021. Método: Estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y análisis estadístico univariado. Participaron todas las gestantes con COVID-19 y sus recién nacidos. Resultado: Evaluando 226 gestantes con diagnóstico de COVID-19 y 180 recién nacidos. Obtuvieron diagnóstico por prueba rápida 70.8%. Prevaleció el rango de 20-35 años. El 39% fueron nulíparas. Las complicaciones obstétricas frecuentes: parto pretérmino 11.1% y ruptura prematura de membranas 12.4%. Las alteraciones de laboratorio como leucocitosis, linfopenia y elevación del PCR fueron usuales. Reportaron 51% de cesáreas. Requirieron el internamiento en unidad de cuidados intensivos 3.1%. Las complicaciones del recién nacido: 14.8% prematuridad, 6 % bajo peso al nacer y 1.1% óbito fetal. El puntaje APGAR: al primer minuto, 2.2% sacó 4-6 puntos y a los cinco minutos todos obtuvieron ≥7 puntos. Necesitaron internamiento en unidad de cuidados intensivos neonatales 16.1%. Realizaron prueba RT-PCR al 1.7%, resultando no reactivos. Conclusiones: Encontramos 11.1% parto pretérmino y 12.4% ruptura prematura de membranas. Leucocitosis 20.8%, linfopenia 19% y 10.2% elevación del PCR. Requirieron internamiento en unidad de cuidados intensivos 3.1%. Y complicaciones del recién nacido: prematuridad 14.8%, bajo peso al nacer 6%, óbito fetal 1.1% y el internamiento en unidad de cuidados intensivos neonatales 16.1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).