El estado de emoción violenta como circunstancia de atenuación para el delito de feminicidio (propuesta legislativa)
Descripción del Articulo
La presente tesis es una investigación de enfoque cualitativa donde se analiza las categorías de delito de feminicidio, la circunstancia de emoción violenta como atenuación y el principio de igualdad. Se enfatiza en la problemática que existe con la regulación del artículo 109 del CP, donde no se in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Principio de igualdad Violencia familiar Emoción violenta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis es una investigación de enfoque cualitativa donde se analiza las categorías de delito de feminicidio, la circunstancia de emoción violenta como atenuación y el principio de igualdad. Se enfatiza en la problemática que existe con la regulación del artículo 109 del CP, donde no se incorpora como delito atenuado feminicidio, con dicha forma de regular hechos punibles por el ordenamiento jurídico sustantivo se advierte afectación al principio-derecho a la igualdad. En el Capítulo I, comprende el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en el trabajo, siendo el objetivo principal analizar la afectación del principio de igualdad al no haberse considerado el estado de emoción violenta para el delito de feminicidio como circunstancia de atenuación y proponer una alternativa jurídica para superar dicha afectación. En el Capítulo II, se desarrolla los antecedentes de otros investigadores, el marco teórico, categorías de estudios que aborda: orígenes, definición, tipos, modalidades y circunstancias de atenuación y agravación del delito de feminicidio, así como del delito atenuado por emoción violenta y el principio de igualdad. En el Capítulo III, aborda resultado y análisis de hallazgos de la presente investigación. Finalmente llegamos a las conclusiones que arriban en que se ha constatado en los resultados de la presente investigación que el delito de feminicidio al ser regulado como tipo penal autónomo, no incluye circunstancia de atenuación por emoción violenta en el artículo 109° del código penal, con esta forma de regular hechos punibles existe afectación al principio- derecho de igualdad, por lo que se propone la modificatoria del artículo 109° del Código Penal, incorporando el delito de feminicidio cuando concurra la circunstancia de emoción violenta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).