Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú

Descripción del Articulo

La recaudación tributaria y la evasión fiscal constituyen para los Estados dos grandes temas de interés; por un lado, está el desafío de lograr el incremento en la recaudación y disponer de los recursos necesarios para la atención de sus fines y objetivos; y, por otro lado, está la permanente lucha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacho Salas, Yuliani
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Evasión fiscal
Recaudación tributaria
Enfoque fiscal retributivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_2d5cebe5a4a75be5ea3be0fac2fe1f42
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4750
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
title Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
spellingShingle Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
Huacho Salas, Yuliani
Tributación
Evasión fiscal
Recaudación tributaria
Enfoque fiscal retributivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
title_full Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
title_fullStr Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
title_full_unstemmed Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
title_sort Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perú
author Huacho Salas, Yuliani
author_facet Huacho Salas, Yuliani
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ríos Mayorga, Julio Trinidad
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacho Salas, Yuliani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tributación
Evasión fiscal
Recaudación tributaria
Enfoque fiscal retributivo
topic Tributación
Evasión fiscal
Recaudación tributaria
Enfoque fiscal retributivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La recaudación tributaria y la evasión fiscal constituyen para los Estados dos grandes temas de interés; por un lado, está el desafío de lograr el incremento en la recaudación y disponer de los recursos necesarios para la atención de sus fines y objetivos; y, por otro lado, está la permanente lucha contra la evasión. Históricamente se ha demostrado que la coerción, las acciones inductivas, la generación de riesgo y la promoción de cultura tributaria han resultado insuficientes para incrementar la recaudación y luchar contra la evasión. En ese entender, se considera importante explorar los aportes de las disciplinas del comportamiento humano y su contribución en el cumplimiento fiscal; toda vez que los estudios económicos, sociales y psicológicos sobre la conducta del ser humano señalan que este actúa movido por beneficios o recompensas, que pueden ser de carácter económico, moral o social, como el reconocimiento, por ejemplo. En ese sentido, resultaría conveniente plantear la correlación entre el beneficio personal obtenido por parte del contribuyente por el pago de sus impuestos. A esta correlación entre impuesto y beneficio personal se le ha denominado enfoque fiscal retributivo, el cual, dentro de nuestro ordenamiento jurídico tributario, se considera que estimularía el cumplimiento fiscal, incrementaría la recaudación tributaria y contribuiría en la lucha contra la evasión; proponiéndose el diseño de la Contribución Independiente Retributiva – CIR, Abono Retributivo Individual – ARI y el monotributo cachorrero/payaquera, como figuras de enfoque fiscal retributivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-11T20:13:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-11T20:13:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/4750
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/4750
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/179b23d0-b3ef-46bd-a3d2-6b31d00a97d5/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/df4bc035-c479-4120-9e59-96f5fbe14772/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/76b13d14-28d1-494d-8a5e-5b8e08c65317/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89babe45cd14a2495e44fdbd7a23dad2
0f856c8a66a56b075e809162f8866cab
b16bbf87520584799c468b4f240c02fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539774734663680
spelling Ríos Mayorga, Julio Trinidad11aa1f69-479e-4d42-9406-d42ca9587959Huacho Salas, Yuliani2022-07-11T20:13:22Z2022-07-11T20:13:22Z2022-05-09https://hdl.handle.net/20.500.12557/4750La recaudación tributaria y la evasión fiscal constituyen para los Estados dos grandes temas de interés; por un lado, está el desafío de lograr el incremento en la recaudación y disponer de los recursos necesarios para la atención de sus fines y objetivos; y, por otro lado, está la permanente lucha contra la evasión. Históricamente se ha demostrado que la coerción, las acciones inductivas, la generación de riesgo y la promoción de cultura tributaria han resultado insuficientes para incrementar la recaudación y luchar contra la evasión. En ese entender, se considera importante explorar los aportes de las disciplinas del comportamiento humano y su contribución en el cumplimiento fiscal; toda vez que los estudios económicos, sociales y psicológicos sobre la conducta del ser humano señalan que este actúa movido por beneficios o recompensas, que pueden ser de carácter económico, moral o social, como el reconocimiento, por ejemplo. En ese sentido, resultaría conveniente plantear la correlación entre el beneficio personal obtenido por parte del contribuyente por el pago de sus impuestos. A esta correlación entre impuesto y beneficio personal se le ha denominado enfoque fiscal retributivo, el cual, dentro de nuestro ordenamiento jurídico tributario, se considera que estimularía el cumplimiento fiscal, incrementaría la recaudación tributaria y contribuiría en la lucha contra la evasión; proponiéndose el diseño de la Contribución Independiente Retributiva – CIR, Abono Retributivo Individual – ARI y el monotributo cachorrero/payaquera, como figuras de enfoque fiscal retributivo.Tax collection and tax evasion constitute two major issues of interest for the States. On the one hand, there is the challenge of achieving an increase in collection and having the necessary resources to attend to its aims and objectives. On the other hand, there is the permanent fight against evasion. Historically, it has been shown that coercion, inductive actions, the generation of risk and the promotion of a tax culture have been insufficient to increase collection and fight against evasion. Consequently, it is very important to explore the contributions of the human behavior disciplines and their contribution to tax compliance. Many economic, social and psychological studies on the human behavior say that he human behave motivated by benefits or rewards. This benefits or rewards can be economic, moral or social, like a social recognition for example. In this sense, it would be convenient to consider the correlation between the personal benefit by the taxpayer for the payment of their taxes. This correlation tax between and personal benefit has been called the remunerative tax approach. This the remunerative tax approach, in our tax legal system, it would stimulate tax compliance, increase tax collection and contribute to the fight against evasion. So then, I proposed to create tax figures such as: Contribución Independiente Retributiva – CIR, Abono Retributivo Individual – ARI y el monotributo cachorrero/payaqueraapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TributaciónEvasión fiscalRecaudación tributariaEnfoque fiscal retributivohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Configuración de un enfoque fiscal retributivo y su incidencia en la recaudación tributaria en el Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoDerecho23821151https://orcid.org/ 0000-0002-0522-355942765412421018Díaz Torres, José HildebrandoCastro Cuba Barineza, Isaac EnriqueLivia Robalino, Wilma YecelaSalazar Mujica, Alan Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYuliani_Tesis_doctor_2022.pdfYuliani_Tesis_doctor_2022.pdfapplication/pdf2358875https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/179b23d0-b3ef-46bd-a3d2-6b31d00a97d5/download89babe45cd14a2495e44fdbd7a23dad2MD51TEXTYuliani_Tesis_doctor_2022.pdf.txtYuliani_Tesis_doctor_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8104088https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/df4bc035-c479-4120-9e59-96f5fbe14772/download0f856c8a66a56b075e809162f8866cabMD54THUMBNAILYuliani_Tesis_doctor_2022.pdf.jpgYuliani_Tesis_doctor_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16168https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/76b13d14-28d1-494d-8a5e-5b8e08c65317/downloadb16bbf87520584799c468b4f240c02fcMD5520.500.12557/4750oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/47502024-10-01 23:06:11.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.pe
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).