Sistema registral de la propiedad inmueble, declarativo y constitutivo: estudio comparado para el establecer su pertinencia en el sistema registral peruano.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación parte de un hecho objetivo que posee matices tanto jurídicos como sociales, nos referimos al Sistema Registral de la Propiedad Inmueble, Declarativo y Constitutivo referido a establecer supertinenciaen el sistema registral Peruano, entendemos pues a la sistema Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/475 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Registral Propiedad Inmuebles |
Sumario: | El presente trabajo de investigación parte de un hecho objetivo que posee matices tanto jurídicos como sociales, nos referimos al Sistema Registral de la Propiedad Inmueble, Declarativo y Constitutivo referido a establecer supertinenciaen el sistema registral Peruano, entendemos pues a la sistema Registral como un medio por el uno de los problemas fundamentales del derecho privado es determinar la titularidad de los derechos, es decir, determinar quiénes la persona que puede otorgar el acto de transferencia o disposición sobre un bien determinado, dicho en otras palabras, determinar quiénes el que ostenta en realidad todos los poderes que otorga el derecho real que se tiene sobre un determinado bien. El sistema Registral Constitutivo, es un sistema que tiene orígenes del Sistema Registral Alemán, la cual se caracteriza por la obligatoriedad de la inscripción para que tenga validez y da mayor seguridad jurídica lo que permite que los bienes circulen con mayor rapidez, la principal función a cumplir por un sistema de transmisión de propiedad, la maximización de la riqueza. La presente investigación pretende, mediante el uso de la argumentación jurídica, el análisis de los argumentos jurídicos a favor de la pertinencia del Sistema Registral Constitutivo en el Sistema Registral Peruano para lograr otorgará mayor seguridad jurídica al tráfico inmobiliario pues será con la inscripción registral que recién se perfeccionará la transferencia de la propiedad inmueble. El primer capítulo de nuestra tesis nos refiere el problema y los aspectos metodológicos del estudio que se aborda en el trabajo. En el segundo capítulo nos ocupamos de profundizar en el tema del sistema registral de la propiedad, definición, origen y evolución, reseña histórica, antecedentes. En el tercer capítulo nos ocupamos del tratamiento jurídico doctrinal del sistema registral declarativo en toda su amplitud así como la naturaleza y alcance del sistema registral declarativo, así como la publicidad registral declarativo y el sistema registral declarativo en el Perú. En el capítulo cuarto acotamos el tema del tratamiento jurídico doctrinal del sistema registral constitutivo donde se tono en cuenta el desarrollo histórico de la propiedad del registro constitutivo, así como la publicidad registral constitutiva, tomándose en cuenta la transferencia de la propiedad a través de la publicidad registral, las publicidad registral constitutiva y las tendencias hacia un sistema registral constitutivo. De ésta manera llegamos al último capítulo V de la investigación, en el cual se desarrolló el sistema registral en el Perú realizando un análisis de la pertinencia del sistema registral constitutivo, sosteniendo los argumentos por que el Perú debe adoptar por el sistema registral constitutivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).