Evaluación presupuestal y eficacia del gasto público de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo Cusco - periodo 2020
Descripción del Articulo
Resumen La investigación concluida, Tesis, planteó como propuesta describir cómo es la Evaluación Presupuesta y la Eficacia del egreso presupuestario en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo - Cusco - Periodo 2020. La metodología utilizada fue de un contexto básico, de tipo numérico, no se real...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6648 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6648 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación presupuestal Eficacia del gasto publico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Resumen La investigación concluida, Tesis, planteó como propuesta describir cómo es la Evaluación Presupuesta y la Eficacia del egreso presupuestario en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo - Cusco - Periodo 2020. La metodología utilizada fue de un contexto básico, de tipo numérico, no se realizó ningún experimento y se levantó la información en un solo momento y se procedió a describir las variables designadas. El objeto al cual se aplicó los instrumentos, estuvo conformado por el acervo documentario referente a la evaluación y ejecución presupuestal de la entidad, así como de 3 funcionarios de la institución. Las herramientas de toma de información fue la recopilación de data y entrevista. La principal conclusión a la que se arribó es que, si se hace un seguimiento al Control de la ejecución Presupuestal, llegando al 79.3% de ejecución del Presupuesto Interinstitucional Modificado PIM y el uso adecuado de los egresos públicos, se efectúa por una evaluación constante respecto a la eficacia y eficiencia de los trabajadores de la entidad y sobre todo al gasto devengado. En cuanto al objetivo específico O.E.1., el seguimiento a la Evaluación Presupuestal se realiza en forma permanente, contando con la información necesaria para conocer cuánto del presupuesto se ha ejecutado o devengado. Respecto al objetivo específico O.E.2., la conclusión a la que se llega es que el personal de la institución realiza una Evaluación Presupuestal, como también se efectúa un análisis de eficiencia y eficacia de los tres funcionarios relacionados con el área correspondiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).