Análisis crítico de la Ley 31590 sobre tenencia compartida: implicancias negativas en la protección de los derechos de los niños y adolescentes tras una separación familiar
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general analizar las principales implicancias negativas de la Ley N° 31590 (Ley de Tenencia Compartida en el Perú), se postuló como hipótesis general que, las principales implicancias negativas de la Ley N° 31590 (Ley de Tenencia Compartida en el Perú) en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6400 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6400 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tenencia compartida Interés superior del niño El derecho a la integridad de los niños y adolescentes Derecho a la identidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general analizar las principales implicancias negativas de la Ley N° 31590 (Ley de Tenencia Compartida en el Perú), se postuló como hipótesis general que, las principales implicancias negativas de la Ley N° 31590 (Ley de Tenencia Compartida en el Perú) en la protección de los derechos de los niños y adolescentes tras una separación familiar están relacionadas con el análisis que se debe realizar en cada caso concreto, así como a las medidas a adoptar para garantizar una distribución equitativa del tiempo y la responsabilidad ente los padres, en consideración del Interés Superior del Niño y Adolescente y su derecho a la integridad psicológica y bienestar integral. La investigación fue cualitativa de tipo Jurídico Dogmático- Analítico, para ello se utilizó las técnicas de recolección de datos fueron: análisis de textos especializados, de artículos científicos, investigaciones, sentencias emitidas por los Juzgados de Familia y entrevistas a operadores del derecho, las hipótesis fueron validadas y la conclusión principal corrobora la hipótesis general en el siguiente sentido que las implicancias negativas son la vulneración del derecho a la integridad del menor y el Interés Superior del Niño como consecuencia de la aplicación de la Ley N° 31590 (Ley de Tenencia Compartida) sin realizar un análisis de cada caso en concreto para la aplicación de la misma, en el entendido que, cada realidad familiar es distinta tanto en el ámbito económico, psicológico y social. La recomendación fundamental está dirigida a que los Jueces Especializados en Familia al aplicar la Ley de tenencia compartida analicen cada caso concreto y no se aplique la misma como regla general para así salvaguarda los derechos de los niños y adolescentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).