Precedentes vinculantes del Tribunal Constitucional y su repercusión sobre las funciones propias del Poder Legislativo y la autonomía procesal de los jueces en el Perú
Descripción del Articulo
Al igual que los tribunales constitucionales europeos lo hicieron décadas atrás, el Tribunal Constitucional del Perú ha estado implementando técnicas de toma de decisiones de naturaleza intermedia en los últimos años. Estas técnicas suelen incluir exhortaciones al legislador para promover la modific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6292 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exhortaciones al legislador Sentencias intermedias Tribunal Constitucional del Perú Precedente vinculante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Al igual que los tribunales constitucionales europeos lo hicieron décadas atrás, el Tribunal Constitucional del Perú ha estado implementando técnicas de toma de decisiones de naturaleza intermedia en los últimos años. Estas técnicas suelen incluir exhortaciones al legislador para promover la modificación o creación de leyes, lo cual implica su intervención en el contenido normativo de una disposición. Estas acciones se basan en el principio fundamental de interpretar la ley de acuerdo con la Constitución. El concepto de jurisdicción constitucional como tarea cada vez menos "destructiva" adquiere gradualmente un carácter claramente "constructivo y reparador", que impulsa a la participación de los jueces constitucionales en la formulación del derecho, quienes, aplicando la interpretación constitucional, crean derecho, muchas veces, excediendo sus competencias. Así, en la discusión de temas políticamente delicados, los hechos y los derechos son aspectos de los que se habla menos. En ese sentido, el objetivo de esta investigación consiste en analizar los principales desafíos planteados por este nuevo rol que los jueces constitucionales han asumido, destacando tanto sus riesgos como sus beneficios, a través de la revisión de los precedentes constitucionales vinculantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).