Correlación de la hemoglobina materna en el tercer trimestre de gestación y el hematocrito del recién nacido en ESSALUD Cusco-2023

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia afecta a más de 1600 millones de personas en el mundo, siendo la deficiencia de hierro su principal causa, aunque otros factores nutricionales y patológicos también contribuyen. Esta condición se asocia con efectos adversos significativos, como retrasos en el desarrollo infan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Mosqueira, Carmen Joselyn, Frisancho Angulo, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6499
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6499
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemoglobina
Hematocrito
Anemia materna
Anemia neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La anemia afecta a más de 1600 millones de personas en el mundo, siendo la deficiencia de hierro su principal causa, aunque otros factores nutricionales y patológicos también contribuyen. Esta condición se asocia con efectos adversos significativos, como retrasos en el desarrollo infantil y complicaciones durante el embarazo. En Latinoamérica, la prevalencia de anemia es del 22.5% en mujeres en edad fértil y del 17.8% en niños menores de cinco años. El objetivo del estudio fue determinar la correlación del hematocrito y hemoglobina materna en el tercer trimestre de gestación y el hematocrito y hemoglobina del recién nacido en ESSALUD Cusco. Métodos: Estudio observacional transversal en madres y neonatos de EsSalud - Cusco, incluyendo gestantes en el tercer trimestre sin anemia previa y con al menos seis controles prenatales, y recién nacidos a término sin desviaciones extremas de peso. La muestra comprendió 484 individuos (242 parejas madre-recién nacido). Los datos se analizaron utilizando SPSS y JASP, aplicando pruebas de correlación y análisis multivariados. Resultados: Se incluyeron 242 pares madre-recién nacido, no observándose correlaciones significativas entre la hemoglobina y el hematocrito maternos y neonatales. Se encontraron correlaciones moderadas entre características gestacionales y resultados neonatales como peso y talla, además de correlaciones negativas menores entre la edad materna y los niveles hematológicos neonatales. Discusión: Las variables como edad gestacional y número de controles prenatales mostraron distribuciones estables y homogéneas. La falta de correlación significativa entre ciertos parámetros hematológicos maternos y neonatales sugiere una independencia de estos factores en la transmisión de características hematológicas a esta altitud. Sin embargo, las correlaciones significativas observadas validan la consistencia interna de las mediciones y destacan la influencia de la edad gestacional en el desarrollo neonatal. Conclusión: No existen correlaciones estadísticamente significativas entre la hemoglobina y hematocrito maternos con los neonatales. Los resultados sugieren la necesidad de políticas de salud y intervenciones individualizadas al neonato y la madre por separado, dado que los cambios fisiológicos de la gestación parecen proteger al neonato durante la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).