Análisis comparativo de los coeficientes de corrección de la resistencia a compresión axial de pilas de albañileria por efectos de Esbeltez; elaboradas con ladrillo semi industrial King kong 18 huecos, respecto de los coeficientes establecidos por la norma técnica E.070 - albañilería.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue desarrollada en el Departamento del Cusco, provincia del Cusco, distrito de San Jerónimo, tuvo como objetivo determinar la variación de los coeficientes de corrección por esbeltez de resistencia a compresión axial, obtenidos al ensayar pilas de albañilería, elaboradas c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huisa Cuito, Luz Nadia, Salas Rios, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coeficiente
Esbeltez
Compresión axial
Albañilería
Descripción
Sumario:La presente investigación fue desarrollada en el Departamento del Cusco, provincia del Cusco, distrito de San Jerónimo, tuvo como objetivo determinar la variación de los coeficientes de corrección por esbeltez de resistencia a compresión axial, obtenidos al ensayar pilas de albañilería, elaboradas con mortero tipo P2 y ladrillo King Kong 18 huecos de procedencia semi industrial, respecto a los parámetros establecidos en la Norma Técnica E.070 - Albañilería. Para tal efecto se realizaron pruebas de clasificación estructural y de aceptación de las unidades del albañilería (King Kong) de las ladrilleras del distrito de San Jerónimo, con la finalidad de alcanzar límites y parámetros establecidos por la Norma Técnica E.070 – Albañilería, tales son: ensayos de variación dimensional, alabeo, resistencia a compresión axial, absorción, porcentaje de área hueca, así como también se hicieron pruebas de variación de la dosificación de arena fina y confitillo con el objetivo de obtener la granulometría de arena gruesa establecida para el mortero por la norma antes mencionada. Para alcanzar el objetivo de la investigación se elaboraron pilas de albañilería de diferentes esbelteces, con uso de ladrillo King Kong estructural y mortero en dosificación cemento: arena – 1:4, a los 28 días de edad fueron sometidas al ensayo de compresión axial. Finalmente, después del análisis de datos los Coeficientes de Corrección por Esbeltez de resistencia a compresión axial, obtenidos experimentalmente fueron comparados respecto a los de la Norma Técnica E.070 – Albañilería, encontrándose una variación del 0% a ±10%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).