El turismo alternativo y su efecto en la reactivación económica del distrito de Pillpinto, provincia de Paruro, Región del Cusco 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación intitulada: “El turismo alternativo y su efecto en la reactivación económica del distrito de Pillpinto, provincia de Paruro, Región del Cusco 2021”; donde se planteó como objetivo general: “Determinar de qué manera el turismo alternativo tiene efecto en la reactivación econ...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6810 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6810 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Turismo alternativo Reactivación económica Desarrollo empresarial Rentabilidad empresaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La presente investigación intitulada: “El turismo alternativo y su efecto en la reactivación económica del distrito de Pillpinto, provincia de Paruro, Región del Cusco 2021”; donde se planteó como objetivo general: “Determinar de qué manera el turismo alternativo tiene efecto en la reactivación económica en las familias del distrito de Pillpinto”, de igual manera se planteó como hipótesis general: “El turismo alternativo tiene efecto significativo en la reactivación económica de las familias del distrito de Pillpinto, provincia de Paruro y región del Cusco 2021.” La metodología que se utilizó en la investigación fue de tipo básico, con un enfoque cuantitativo, alcance correlacional, con la utilización de un diseño no experimental de corte longitudinal, la población está compuesta por los 1325 pobladores del distrito de Pillpinto, del cual la muestra estuvo constituida por 299 pobladores, la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, además se utilizó el Excel para procesó los datos que se recolectaron en el transcurso de la investigación. Por último, para corroborar la hipótesis se consideró la prueba de Tau-c de Kendall, donde dio un valor de significancia de (0.008 < 0.05), aceptando la hipótesis alterna, en cuanto a la relación dio un valor de (Rho=0.964), lo que indica que existe una correlación positiva alta y en base al análisis descriptivo se concluye que el turismo alternativo influye en la reactivación económica, ya que las actividades efectuadas en el turismo alternativo no tuvieron la acogida esperada el 2021 debido a la situación precaria que paso a raíz de la crisis sanitaria, así como otros factores, por lo que la reactivación económica no fue la esperada para ese año. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            