Cumplimiento de las obligaciones laborales del régimen de construcción civil – caso Perú Proyect Chilloroya S.A. de la provincia de Chumbivilcas-Cusco periodo 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación intitulado “CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES DEL RÉGIMEN DE CONSTRUCCIÓN CIVIL- CASO PERÚ PROYECT CHILLOROYA S.A. DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS- CUSCO PERIODO 2018, está enfocado en el sector de construcción civil, sector en el cual existe omisión en el cumpli...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4483 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4483 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obligaciones laborales Obligaciones formales Obligaciones sustanciales Régimen de Construcción Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El trabajo de investigación intitulado “CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES LABORALES DEL RÉGIMEN DE CONSTRUCCIÓN CIVIL- CASO PERÚ PROYECT CHILLOROYA S.A. DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS- CUSCO PERIODO 2018, está enfocado en el sector de construcción civil, sector en el cual existe omisión en el cumplimiento de las obligaciones laborales, toda vez que, las empresas no registran a sus trabajadores en planilla para no pagar las remuneraciones y beneficios sociales acorde al Régimen de Construcción Civil; y los trabajadores, no exigen el cumplimiento de sus derechos por desconocimiento, por no querer asumir descuentos a su remuneración, miedo a represalias de no volver a ser contratados, entre otros motivos.. El objetivo de la presente investigación, es evaluar el nivel de cumplimiento de las obligaciones laborales del Régimen de Construcción Civil en la empresa Perú Proyect Chilloroya S.A de la provincia de Chumbivilcas – Cusco en el periodo 2018. La hipótesis planteada al problema de investigación es que el cumplimiento de las obligaciones laborales del Régimen de Construcción Civil – Caso Perú Proyect Chilloroya S.A de la provincia de Chumbivilcas - Cusco, periodo 2018 es mínimo. La metodología utilizada en la presente investigación, es de tipo básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo, el tamaño y muestra de la población está conformada por el Gerente (01), Subgerente (01), Directorio (05), Administradores (02) y Contador (01) de la empresa Perú Proyect Chilloroya S.A. durante el periodo 2018. Las técnicas de recolección de datos han sido el análisis documental y la encuesta. El estudio consta de cinco capítulos: El capítulo I Introducción está conformado por el planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación de la investigación. El Capítulo II Marco Teórico, está conformado por los antecedentes de investigación, bases legales, bases teóricas, caso práctico, marco conceptual, formulación de la hipótesis y variables de estudio. El capítulo III Método de Investigación que contiene el tipo, enfoque, diseño y alcance de la investigación, población y muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y procesamiento de datos. El capítulo IV Resultados de la Investigación que contiene las tablas y sus interpretaciones. El capítulo V Discusión de los Resultados conformado por descripción de los hallazgos más relevantes y significativos, limitaciones de estudio, comparación crítica con la literatura existente e implicancias de estudio. Finalmente, la conclusión a la cual se arribó en base a los resultados obtenidos, es que el nivel de cumplimiento de las obligaciones laborales formales y sustanciales del Régimen de Construcción Civil – Caso Perú Proyect Chilloroya S.A de la provincia de Chumbivilcas - Cusco, periodo 2018 es mínimo, situación que conlleva a que la empresa incurra en infracciones, sanciones y multas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).