Principio de equidad y el proceso de descentralización fiscal en el Perú.
Descripción del Articulo
Aportando una alternativa al conocimiento jurídico, se pone a consideración el proyecto de tesis universitaria intitulada: “PRINCIPIO DE EQUIDAD Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN EL PERÚ”. Esta investigación responde a la necesidad, principalmente, de determinar si el principio de equidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/476 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equidad Descentralización Fiscalización |
Sumario: | Aportando una alternativa al conocimiento jurídico, se pone a consideración el proyecto de tesis universitaria intitulada: “PRINCIPIO DE EQUIDAD Y EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN FISCAL EN EL PERÚ”. Esta investigación responde a la necesidad, principalmente, de determinar si el principio de equidad constituye el criterio más adecuado para ejecutar en el Perú el proceso de descentralización fiscal. En ese sentido, la investigación está estructurada en cuatro capítulos: el capítulo primero es referente al problema de investigación, el mismo que aborda el planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación, metodología aplicada al estudio donde se observa el diseño metodológico así como la unidad de análisis temático y finalmente las técnicas e instrumentos de recolección de datos, hipótesis de trabajo y categorías de estudio; el capítulo segundo concerniente al desarrollo temático, donde se despliegan los siguientes temas: el sistema de recaudación fiscal en el Perú, la descentralización fiscal y el principio de equidad en la descentralización fiscal; el capítulo tercero es referente a los resultados y discusión. Por último se consigna las conclusiones y recomendaciones del estudio, así como las referencias bibliográficas consultadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).