La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación, haremos un análisis de la responsabilidad civil, propiamente la extracontractual, y con la información respectiva trataremos de identificar la responsabilidad civil en un accidente de tránsito que es provocado por el peatón. Todos los que conducimos un vehícu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3959 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual Accidentes de tránsito Responsabilidad del peatón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UACI_0d2cef65ffd0e81912eff0a62c2cb01a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3959 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
title |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
spellingShingle |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte Yábar Valencia, Darwin Enrique Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual Accidentes de tránsito Responsabilidad del peatón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
title_full |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
title_fullStr |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
title_full_unstemmed |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
title_sort |
La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerte |
author |
Yábar Valencia, Darwin Enrique |
author_facet |
Yábar Valencia, Darwin Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salas Callo, Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yábar Valencia, Darwin Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual Accidentes de tránsito Responsabilidad del peatón |
topic |
Responsabilidad contractual Responsabilidad extracontractual Accidentes de tránsito Responsabilidad del peatón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En el presente trabajo de investigación, haremos un análisis de la responsabilidad civil, propiamente la extracontractual, y con la información respectiva trataremos de identificar la responsabilidad civil en un accidente de tránsito que es provocado por el peatón. Todos los que conducimos un vehículo tenemos conocimiento de que al hacer uso de este, nos enfrentamos a muchos riesgos, incluido la imprudencia del peatón. Las personas que vivimos en una sociedad tenemos derechos y obligaciones, y que todos somos iguales ante la ley, eso es lo que dice La Constitución y otras normas, en ese entender, tocaremos temas importantes que están dentro de la responsabilidad, como los elementos para que se configure y la víctima pueda pedir una reparación, la subjetividad del agente, la objetividad de los daños, y cómo es que se rompe esta relación entre causa y efecto, en fin, todos estos temas, repito importantes serán abordados y con la amplia información de juristas, como Trazegniec, Osterling, Sessarego, y muchos más. Bajo el Instituto de la responsabilidad civil todas las personas estamos en la obligación de resarcir el daño causado ya sea por dolo o culpa, más no ocurre si un sujeto imprudente en estado ecuánime, en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas provoca un accidente de tránsito y el conductor hace todo lo posible para no atropellarlo, producto de este hecho el vehículo queda dañado, impactar con otro vehículo o vivienda, como también pueden haber lesiones personales, en este caso por lo general la justicia siempre hará responsable al conductor y/o propietario del vehículo y el peatón siempre quedará impune. Por consiguiente la investigación está centrada en ese punto y cuáles son los motivos por los que la legislación es benevolente con el peatón imprudente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-02T03:00:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-02T03:00:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3959 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/3959 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6f805a66-e32a-47e4-baf2-c92c883ae16c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ac6dcaac-3337-45bd-85f3-c39f199d6e6c/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5c172445-b85c-48fd-9788-6b000e214b18/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c6b5860-48eb-4e3b-bc45-be4c0b05dd94/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da84b1f704c1514f134b3513afd07ad3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 3b5050ec3bfb8eafd586e99fba605a89 4428a848aaea870a48cea2c0d1f3d9e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1841539286378217472 |
spelling |
Salas Callo, Antonioc91aeacc-18d3-4202-ae71-5e4e8f303a40-1Yábar Valencia, Darwin Enrique2021-08-02T03:00:04Z2021-08-02T03:00:04Z2021-01-11https://hdl.handle.net/20.500.12557/3959En el presente trabajo de investigación, haremos un análisis de la responsabilidad civil, propiamente la extracontractual, y con la información respectiva trataremos de identificar la responsabilidad civil en un accidente de tránsito que es provocado por el peatón. Todos los que conducimos un vehículo tenemos conocimiento de que al hacer uso de este, nos enfrentamos a muchos riesgos, incluido la imprudencia del peatón. Las personas que vivimos en una sociedad tenemos derechos y obligaciones, y que todos somos iguales ante la ley, eso es lo que dice La Constitución y otras normas, en ese entender, tocaremos temas importantes que están dentro de la responsabilidad, como los elementos para que se configure y la víctima pueda pedir una reparación, la subjetividad del agente, la objetividad de los daños, y cómo es que se rompe esta relación entre causa y efecto, en fin, todos estos temas, repito importantes serán abordados y con la amplia información de juristas, como Trazegniec, Osterling, Sessarego, y muchos más. Bajo el Instituto de la responsabilidad civil todas las personas estamos en la obligación de resarcir el daño causado ya sea por dolo o culpa, más no ocurre si un sujeto imprudente en estado ecuánime, en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas provoca un accidente de tránsito y el conductor hace todo lo posible para no atropellarlo, producto de este hecho el vehículo queda dañado, impactar con otro vehículo o vivienda, como también pueden haber lesiones personales, en este caso por lo general la justicia siempre hará responsable al conductor y/o propietario del vehículo y el peatón siempre quedará impune. Por consiguiente la investigación está centrada en ese punto y cuáles son los motivos por los que la legislación es benevolente con el peatón imprudente.In this research work, we will do an analysis of civil liability, properly the tort, and with the respective information we will try to identify civil liability in a traffic accident that is caused by the pedestrian. All of us who drive a vehicle are aware that when using it, we face many risks, including the recklessness of the pedestrian. People who live in a society have rights and obligations, and that we are all equal before the law, that is what the Constitution and other regulations say, in that understanding, we will touch on important issues that are within responsibility, such as the elements to that is configured and, the victim can request reparation, the agent's subjectivity, the objectivity of the damages, and how is it that this relationship between cause and effect is broken, in short, all these issues, I repeat important, will be addressed and with the extensive information from lawyers, such as Trazegniec, Osterling, Sessarego, and many more. Under the Institute of civil liability, all people are under the obligation to compensate the damage caused either by fraud or fault, but it does not happen if a reckless subject in a fair state, in a state of drunkenness or under the influence of drugs causes an accident of traffic and the driver does everything possible not to run over him, as a result of this fact the vehicle is damaged, impact with another vehicle or home, as well as there may be personal injuries, in this case usually the justice will always hold the driver responsible and / or owner of the vehicle and the pedestrian will always go unpunished. Therefore the investigation is focused on that point and what are the reasons why the legislation is kind to the reckless pedestrian.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad contractualResponsabilidad extracontractualAccidentes de tránsitoResponsabilidad del peatónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La responsabilidad civil del peatón que ocasiona un accidente de tránsito siempre y cuando éste no haya resultado con lesiones graves o la muerteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho2382948443063864421016Ríos Mayorga, Julio TrinidadChuquimia Hurtado, JoséChuquimia Hurtado, JoséBarreto Jara, Sixto MadisonDelgado Montaño, Mario Miguelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdfDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf1331265https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6f805a66-e32a-47e4-baf2-c92c883ae16c/downloadda84b1f704c1514f134b3513afd07ad3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ac6dcaac-3337-45bd-85f3-c39f199d6e6c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101851https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5c172445-b85c-48fd-9788-6b000e214b18/download3b5050ec3bfb8eafd586e99fba605a89MD59THUMBNAILDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgDarwin_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19007https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c6b5860-48eb-4e3b-bc45-be4c0b05dd94/download4428a848aaea870a48cea2c0d1f3d9e0MD51020.500.12557/3959oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/39592024-10-01 22:38:43.215https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.252911 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).