Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido por objeto realizar un análisis jurídico trascendente a los principios de los títulos valores con el objeto de postular una característica denominada abstracción como principio rector de los títulos valores en el Perú. Para ello, se realiza un examen del contenido no sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Ynfantas, Fernando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de abstracción
Títulos valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UACI_0a7679d48c5e7287100e73b86012f733
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3662
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
title Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
spellingShingle Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
Rivero Ynfantas, Fernando
Principio de abstracción
Títulos valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
title_full Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
title_fullStr Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
title_full_unstemmed Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
title_sort Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruano
author Rivero Ynfantas, Fernando
author_facet Rivero Ynfantas, Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Rivero Ynfantas, Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Principio de abstracción
Títulos valores
topic Principio de abstracción
Títulos valores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.en_US.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Esta investigación ha tenido por objeto realizar un análisis jurídico trascendente a los principios de los títulos valores con el objeto de postular una característica denominada abstracción como principio rector de los títulos valores en el Perú. Para ello, se realiza un examen del contenido no solo teórico-doctrinario, sino también legislativo. Dicho contenido está referido a la historia del Derecho comercial, historia de los títulos valores y sus principios, para demostrar el tratamiento que le da la doctrina nacional y la legislación nacional respecto a los principios de los títulos valores como el de incorporación, literalidad, formalidad, circulación y autonomía, asociados a la característica de abstracción. El objetivo es reivindicarla al nivel que le corresponde: un principio. Luego de esto, para fortalecer la tesis planteada, se ejecuta también un proceso de exploración a la naturaleza jurídica de los títulos valores, es decir, se ubica el contenido jurídico de estos, lo cual permite explicar su real dimensión jurídica en el mundo del Derecho, comprobar la incidencia de esta investigación con los principios de los “títulos valores” resaltando el principio de abstracción. Para ello, se postulan teorías jurídicas, como la teoría legal, la teoría monetaria, la teoría contractual y la teoría económica política, que coadyuvan a fortalecer el ámbito doctrinario, epistemológico y ontológico del fenómeno jurídico denominado “títulos valores”. Con esto no solo se pretende demostrar la tesis propiamente dicha, sino también algunos vacíos que requieren reflexión jurídica con el solo objeto de que en el mundo académico y en la práctica se puedan desarrollar por medio de la investigación científica. Así, pues, a modo de vigorizar la tesis postulada en esta investigación, se pretende que se convierta en la base para el inicio del mejor entendimiento de la naturaleza jurídica de los títulos valores en el Perú y de sus apotemas.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-09T16:37:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-09T16:37:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3662
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c37a78c6-b6f8-400e-9045-983766933a38/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c6f50423-da66-402b-86ee-12013bbe2f3f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a9c15f5e-a0e9-49fa-8bd0-1e76544ee2eb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/489f291b-aa94-412b-a23a-df33a838eb17/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b425090a0ce8f16338310898d1c7fdf
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08366f078026f2dd385419b37367487a
22e030b488b72a2ef4fae1a80d7c25c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847244907372085248
spelling Castro Cuba Barineza, Isaac Enrique8bbf693c-bd8c-4c00-9b92-9d197a6c5473Rivero Ynfantas, Fernando2021-03-09T16:37:57Z2021-03-09T16:37:57Z2020-12-23https://hdl.handle.net/20.500.12557/3662Esta investigación ha tenido por objeto realizar un análisis jurídico trascendente a los principios de los títulos valores con el objeto de postular una característica denominada abstracción como principio rector de los títulos valores en el Perú. Para ello, se realiza un examen del contenido no solo teórico-doctrinario, sino también legislativo. Dicho contenido está referido a la historia del Derecho comercial, historia de los títulos valores y sus principios, para demostrar el tratamiento que le da la doctrina nacional y la legislación nacional respecto a los principios de los títulos valores como el de incorporación, literalidad, formalidad, circulación y autonomía, asociados a la característica de abstracción. El objetivo es reivindicarla al nivel que le corresponde: un principio. Luego de esto, para fortalecer la tesis planteada, se ejecuta también un proceso de exploración a la naturaleza jurídica de los títulos valores, es decir, se ubica el contenido jurídico de estos, lo cual permite explicar su real dimensión jurídica en el mundo del Derecho, comprobar la incidencia de esta investigación con los principios de los “títulos valores” resaltando el principio de abstracción. Para ello, se postulan teorías jurídicas, como la teoría legal, la teoría monetaria, la teoría contractual y la teoría económica política, que coadyuvan a fortalecer el ámbito doctrinario, epistemológico y ontológico del fenómeno jurídico denominado “títulos valores”. Con esto no solo se pretende demostrar la tesis propiamente dicha, sino también algunos vacíos que requieren reflexión jurídica con el solo objeto de que en el mundo académico y en la práctica se puedan desarrollar por medio de la investigación científica. Así, pues, a modo de vigorizar la tesis postulada en esta investigación, se pretende que se convierta en la base para el inicio del mejor entendimiento de la naturaleza jurídica de los títulos valores en el Perú y de sus apotemas.The purpose of this research has been to carry out a transcendent legal analysis of the principles of securities in order to postulate a characteristic called abstraction as the guiding principle of securities in Peru, for which an examination of the content is not only carried out. doctrinal theorist but also legislative referring to the history of commercial law, history of securities, the principles of securities; especially to demonstrate the treatment given by the doctrine, national and national legislation regarding the principles of securities such as incorporation, literality, formality, circulation and autonomy associating it with the characteristic of abstraction, in order to claim it at the level which corresponds, what is it, to have reached the condition of principle of abstraction. after this, in order to strengthen the proposed thesis, a process of exploration of the legal nature of the securities is also executed, that is to say, to locate their legal content, which allows them to explain their real legal dimension in the world of law, to verify the incidence of this research with the principles of securities, highlighting the principle of abstraction, for which legal theories are postulated, such as legal theory, monetary theory, contractual theory and political economic theory that help strengthen the doctrinal field, epistemological and ontological of the legal phenomenon called securities; this is not only intended to demonstrate the thesis itself, but gaps that need to be legally reflected, with the sole purpose that in the academic and practical world can be developed through scientific research, so as to invigorate the postulated thesis in this investigation, which becomes the basis for the beginning of the better understanding of the legal nature of securities in Peru and their apothems.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPrincipio de abstracciónTítulos valoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis jurídico-doctrinal a efectos de reconocer la característica de abstracción como principio rector de los títulos valores en el derecho comercial peruanoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en DerechoUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoDoctoradoDerecho10281126https://orcid.org/0000-0001-6892-178723818798421018Córdova Huamaní, MáximoDíaz Torres, José HildebrandoRíos Mayorga, Julio TrinidadJayo Silva, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFernando_Tesis_doctor_2020.pdfFernando_Tesis_doctor_2020.pdfapplication/pdf1179652https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c37a78c6-b6f8-400e-9045-983766933a38/download0b425090a0ce8f16338310898d1c7fdfMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c6f50423-da66-402b-86ee-12013bbe2f3f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFernando_Tesis_doctor_2020.pdf.txtFernando_Tesis_doctor_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101976https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a9c15f5e-a0e9-49fa-8bd0-1e76544ee2eb/download08366f078026f2dd385419b37367487aMD59THUMBNAILFernando_Tesis_doctor_2020.pdf.jpgFernando_Tesis_doctor_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16759https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/489f291b-aa94-412b-a23a-df33a838eb17/download22e030b488b72a2ef4fae1a80d7c25c9MD51020.500.12557/3662oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/36622024-10-01 21:38:17.082https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.111543
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).