Pluralidad de agentes u organización criminal en el delito de tráfico ilícito de drogas
Descripción del Articulo
El delito de tráfico ilícito de drogas es uno que genera mayor reproche en la sociedad por las graves consecuencias que acarrea su consumo. En este contexto, la represión penal se intensifica cuando el delito es cometido por varias personas en concierto o como integrantes de una organización crimina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4520 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pluralidad de agentes Organización criminal Tráfico ilícito de drogas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El delito de tráfico ilícito de drogas es uno que genera mayor reproche en la sociedad por las graves consecuencias que acarrea su consumo. En este contexto, la represión penal se intensifica cuando el delito es cometido por varias personas en concierto o como integrantes de una organización criminal. El presente estudio pretende examinar la evolución de la agravante del artículo 297.6 del Código Penal y su desarrollo jurisprudencial a través de los años desde la dación del Código Penal en el año 1991| y aún antes con las leyes que se dieron sobre la materia. Se podrá apreciar que en la trama legislativa y jurisprudencial el tráfico de drogas en el Perú, vinculado a la comisión por organizaciones delictivas, ha experimentado hasta la fecha importantes cambios acordes con el desarrollo del derecho comparado. En el presente trabajo se ha efectuado un estudio básico de la doctrina nacional e internacional sobre la criminalidad organizada citando a autores nacionales y extranjeros. Además, se ha realizado un estudio de la doctrina jurisprudencial más relevante emanada de la Corte Suprema de Justicia de la República. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).