Lineamientos para establecer la filiación de un menor nacido por embarazo subrogado en el Perú (Estudio propositivo)

Descripción del Articulo

En la actualidad existen diferencias sustanciales que distinguen a varones de mujeres, desde el hecho de cómo son físicamente hasta la manera en que piensan. Las contradicciones que existen entre varones y mujeres, iniciarían en los derechos fundamentales como son: el derecho a la igualdad, el derec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Barrientos, Ysabel Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4034
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Vientre de alquiler
Filiación y procedimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad existen diferencias sustanciales que distinguen a varones de mujeres, desde el hecho de cómo son físicamente hasta la manera en que piensan. Las contradicciones que existen entre varones y mujeres, iniciarían en los derechos fundamentales como son: el derecho a la igualdad, el derecho a la dignidad, el derecho al respeto como persona, entre otros; poder concebir es un tema que difiere radicalmente el rol de varón y mujer dentro de la sociedad. Dentro de la presente investigación se describirán temas como la filiación conceptuada como aquel proceso mediante el cual se reconoce a un menor por parte del padre y madre, mismo procedimiento que resulta ser un derecho para el menor ya que le otorga identidad. Así mismo resulta conveniente poder realizar el análisis de la filiación juntos con el termino maternidad subrogada o conocida también como “gestación sustituta” o “vientre de alquiler”, misma que consiste en una práctica sobre la mujer, es decir, que previo a un acuerdo de las partes una de ellas “la que alquilara su vientre”, se compromete a llevar adelante un embarazo y entregar al niño o niña en el momento del nacimiento a la pareja que a un inicio contrato a la mujer, renunciando a sus propios derechos como madre, acción realizada a cambio de un monto dinerario. Como todo avance tendrá sus respaldos y oposiciones. Esta investigación se dirige a establecer los lineamientos jurídicos para determinar la filiación de un menor nacido por embarazo subrogado en el Perú, ya que en la actualidad no existe ningún apartado normativo-legal que desarrolle este teman tan controversial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).