La determinación de la reincidencia y la debida motivación de la acusación fiscal: casos del primer despacho de la segunda fiscalía provincial penal corporativa del Cusco, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación que se detalla en breve tiene por título “La determinación de la reincidencia y la debida motivación de la acusación fiscal: Casos del primer despacho del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Del Cusco, periodo 2022”, ha procedido a plantear c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6446 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6446 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reincidencia Debida motivación Determinación de la pena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación que se detalla en breve tiene por título “La determinación de la reincidencia y la debida motivación de la acusación fiscal: Casos del primer despacho del Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa Del Cusco, periodo 2022”, ha procedido a plantear como objetivo general dar a cono conocer si la normativa vigente es suficiente para cumplir con motivar debidamente los requerimientos de acusación al momento de determinar la condición de reincidente en el 1D-2FPPCC; esta pesquisa fue desarrollada bajo una enfoque de investigación cualitativo, de tipo dogmático, nivel descriptivo, asimismo la unidad de estudio estuvo comprendida por los requerimientos de acusación expedidos por el 1D-2FPPCC, específicamente al momento de determinar la condición de reincidente; las técnicas utilizadas fueron la del análisis documental y la tabulación. Obteniéndose como conclusión que el articulo 46-B carece de directrices claras y específicas, por lo tanto los requerimientos de acusación no estarían siendo debidamente motivados ya que cada fiscal mantiene su propio criterio al momento de determinar la condición de reincidente; tal hecho ha sido corroborado con el análisis de los requerimiento de acusación fiscal y las encuestas realizadas a los Fiscales del 1D-2FPPCC los mismos que han reflejado la existencia de una deficiencia normativa las cuales se reflejan en los requerimientos acusatorios puesto que no hay una uniformización de criterios al momento de determinar la condición de reincidente del imputado que está siendo procesado, replicándose también la afectación a la seguridad jurídica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).