Análisis económico de las potencialidades productivas agrícolas en el distrito de Camanti – provincia de Quispicanchi – Región Cusco en el periodo del 2017 al 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación busca el análisis económico de las potencialidades productivas de 6 productos en específico: Yuca, Frijol, Maíz amarillo, Plátano, Arroz y Piña; donde los pobladores de las comunidades del Distrtito de Camanti están consolidadndo esta actividad agraria como alternativa de generaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rivera Roque, Alex Eduardo, Rosa Vargas, Frank Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción agrícola
Actividad agrícola
Desarrollo económico
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca el análisis económico de las potencialidades productivas de 6 productos en específico: Yuca, Frijol, Maíz amarillo, Plátano, Arroz y Piña; donde los pobladores de las comunidades del Distrtito de Camanti están consolidadndo esta actividad agraria como alternativa de generación de ingresos para sus familias. Tambien, cómo estas actividades agrarias impactan en la calidad de vida de los pobladores, los ingresos obtenidos, los precios a los que los comercializan y en que mercados los comercializan; existiendo posibilidades de cambiar su estilo de vida con capacitación e innovación permanente. Esta investigacion es descriptiva y no experimental porque mediante el nivel descriptivo se llegara a conocer los niveles de experincia de capacidades, situaciones, costumbres y actitudes predominantes de los pobladores relacionadas con la actividad agraria. El efecto que tubieron los pobladores al mejorar sus sitaución económica fue del 88.7% de los entrevistados, este alto porcentaje nos indica que los productos agrícolas han sido incrementados en la produccion. El efecto que tubo con los ingresos generados por la venta de sus productos, tubieron un destino de adquisiscion de bienes y servicios de un 67%, lo que genera un incremento en la producción agrícola. La satisfacción general de los productores tienen como motivos el hecho de que han mejorado su calidad de vida y ahora satisfacen necesidades que antes no podian.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).