Relación entre nivel de conocimiento sobre la salud bucal y las prácticas de higiene oral en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima, Cusco-2022

Descripción del Articulo

Objetivo principal : Fue determinar la relación que existe entre las variables nivel de conocimiento sobre la salud bucal y las prácticas de higiene oral, en los estudiantes del 5to Año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima, Cusco– 2022. Método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Cruz, Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos básicos
Estudiantes de secundaria
Higiene oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo principal : Fue determinar la relación que existe entre las variables nivel de conocimiento sobre la salud bucal y las prácticas de higiene oral, en los estudiantes del 5to Año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima, Cusco– 2022. Método: El estudio corresponde a un alcance correlacional, de diseño no experimental, por ende, es de ruta cuantitativa. La muestra fue toda la población y estuvo conformada por 50 estudiantes de la Institución Educativa Parroquial Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima Cusco, siendo la muestra no probabilística por conveniencia. Como instrumento de recolección da datos se ha aplicado un cuestionario, el cual consta de dos partes; tratando la primera parte de 12 preguntas cerradas, que corresponden al nivel de conocimiento sobre salud bucal, y la segunda parte consta de 12 restantes, sobre la variable prácticas de higiene oral; lo cual hacen un total de 24 preguntas, que conforman el cuestionario. Resultados: Se determinó que, la variables tienen una relación positiva baja según la prueba de Rho de Spearman, en los estudiantes del 5to año de secundaria de la Institución Educativa Parroquial Acción Conjunta Nuestra Señora de Fátima Cusco, con un valor Rho de Spearman de 0,311 con una significancia de 0,028. Asimismo, se identificó que el 50% de los estudiantes obtuvo un conocimiento alto; a su vez se identificó que las de prácticas de higiene oral se da ocasionalmente según el 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).