PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.

Descripción del Articulo

El presente estudio  nace de la problemática que existe hoy en día en el sector agricultura sobre todo en los productos de gran demanda internacional, como son la débil organización de productores de cacao debido a la falta de financiamiento para el acopio y la comercialización y el alto ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olguín Espinoza, Luis Carlos Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/960
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_fca2d8d628e872a498d6e57abf7ba5c8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/960
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.Olguín Espinoza, Luis Carlos MiguelEl presente estudio  nace de la problemática que existe hoy en día en el sector agricultura sobre todo en los productos de gran demanda internacional, como son la débil organización de productores de cacao debido a la falta de financiamiento para el acopio y la comercialización y el alto nivel de intermediación en el acopio del cacao, y esta problemática va acompañado de un inadecuado manejo técnico del cultivo,  deficiente tratamiento en el proceso pos cosecha, limitado apoyo de las empresas agroindustriales en la etapa de producción y a su vez un limitado servicio de capacitación e investigación por entes reguladores del estado peruano.  La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de negocio para la exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos - Juanjuí, San Martín. La metodología se desarrolló de acuerdo a un estudio de tipo cuantitativo, los resultados evidencian, para las restricciones de  exportación de cacao trabajar con un bróker ya que hoy en día no se posee con la experiencia necesaria y también contratar un agente de aduanas para agilizar los trámites, quienes nos cobraran un porcentaje al valor FOB exportado. Se concluye en cuanto a la viabilidad económica y financiera  del plan de negocio de exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos  - Juanjuí, San Martín, se tiene resultados positivos respecto al TIR, por ser mayor a la tasa de descuento, y al VAN con un resultado de S/ 103,393.03 en un periodo de cinco años.Universidad Señor de Sipán S.A.C.2018-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Vol. 5, N° 2; 15-282313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960/812http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960/1366Departamento San Martin - PerúDerechos de autor 2018 HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
title PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
spellingShingle PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
Olguín Espinoza, Luis Carlos Miguel
title_short PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
title_full PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
title_fullStr PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
title_full_unstemmed PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
title_sort PLAN DE NEGOCIO DE EXPORTACIÓN DE CACAO EN GRANO SECO AL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS - JUANJUÍ, SAN MARTÍN.
dc.creator.none.fl_str_mv Olguín Espinoza, Luis Carlos Miguel
author Olguín Espinoza, Luis Carlos Miguel
author_facet Olguín Espinoza, Luis Carlos Miguel
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio  nace de la problemática que existe hoy en día en el sector agricultura sobre todo en los productos de gran demanda internacional, como son la débil organización de productores de cacao debido a la falta de financiamiento para el acopio y la comercialización y el alto nivel de intermediación en el acopio del cacao, y esta problemática va acompañado de un inadecuado manejo técnico del cultivo,  deficiente tratamiento en el proceso pos cosecha, limitado apoyo de las empresas agroindustriales en la etapa de producción y a su vez un limitado servicio de capacitación e investigación por entes reguladores del estado peruano.  La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de negocio para la exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos - Juanjuí, San Martín. La metodología se desarrolló de acuerdo a un estudio de tipo cuantitativo, los resultados evidencian, para las restricciones de  exportación de cacao trabajar con un bróker ya que hoy en día no se posee con la experiencia necesaria y también contratar un agente de aduanas para agilizar los trámites, quienes nos cobraran un porcentaje al valor FOB exportado. Se concluye en cuanto a la viabilidad económica y financiera  del plan de negocio de exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos  - Juanjuí, San Martín, se tiene resultados positivos respecto al TIR, por ser mayor a la tasa de descuento, y al VAN con un resultado de S/ 103,393.03 en un periodo de cinco años.
description El presente estudio  nace de la problemática que existe hoy en día en el sector agricultura sobre todo en los productos de gran demanda internacional, como son la débil organización de productores de cacao debido a la falta de financiamiento para el acopio y la comercialización y el alto nivel de intermediación en el acopio del cacao, y esta problemática va acompañado de un inadecuado manejo técnico del cultivo,  deficiente tratamiento en el proceso pos cosecha, limitado apoyo de las empresas agroindustriales en la etapa de producción y a su vez un limitado servicio de capacitación e investigación por entes reguladores del estado peruano.  La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de negocio para la exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos - Juanjuí, San Martín. La metodología se desarrolló de acuerdo a un estudio de tipo cuantitativo, los resultados evidencian, para las restricciones de  exportación de cacao trabajar con un bróker ya que hoy en día no se posee con la experiencia necesaria y también contratar un agente de aduanas para agilizar los trámites, quienes nos cobraran un porcentaje al valor FOB exportado. Se concluye en cuanto a la viabilidad económica y financiera  del plan de negocio de exportación de cacao en grano seco al mercado de Estados Unidos  - Juanjuí, San Martín, se tiene resultados positivos respecto al TIR, por ser mayor a la tasa de descuento, y al VAN con un resultado de S/ 103,393.03 en un periodo de cinco años.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960/812
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/960/1366
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.coverage.none.fl_str_mv Departamento San Martin - Perú
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 5 Núm. 2 (2018): Vol. 5, N° 2; 15-28
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760808677376
score 13.952112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).