OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA

Descripción del Articulo

Un tema trascendental se presenta una vez más en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, esta oportunidad con la solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Panamá el pasado 28 de abril de 2014, donde se busca un pronunciamiento formal interpretativo por parte de la Corte Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza L, Miguel A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/173
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_e4b26f7ed403d26bdbb5ac4d14d493d3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/173
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANABarboza L, Miguel A.Un tema trascendental se presenta una vez más en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, esta oportunidad con la solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Panamá el pasado 28 de abril de 2014, donde se busca un pronunciamiento formal interpretativo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la titularidad o no de los derechos humanos de las personas jurídicas en relación a determinados derechos contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.El presente artículo busca brindar las directrices y sentar aquellas bases doctrinarias y jurisprudenciales que colaboren con esta solicitud. Estableciendo lineamiento claves como la concepción real de persona jurídica, análisis de derechos, y la identificación de tres elementos fundamentales en el marco jurídico al hablar de personas jurídicas: a) la razón de ser de la persona jurídica: de sustrato personalista o patrimonial, b) la identificación de los receptores de vulneraciones a los derechos humanos, y c) las formas especiales de agrupaciones: fundaciones, asociaciones, comités, entre otras.Universidad Señor de Sipán SAC2015-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173SSIAS; Vol. 8 Núm. 1 (2015): VOL. 8 / Nº 12313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173/172Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
title OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
spellingShingle OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
Barboza L, Miguel A.
title_short OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
title_full OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
title_fullStr OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
title_full_unstemmed OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
title_sort OPINIÓN CONSULTIVA PRESENTADA POR EL ESTADO DE PANAMÁ ANTE LA CORTE INTERAMERICANA
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza L, Miguel A.
author Barboza L, Miguel A.
author_facet Barboza L, Miguel A.
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Un tema trascendental se presenta una vez más en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, esta oportunidad con la solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Panamá el pasado 28 de abril de 2014, donde se busca un pronunciamiento formal interpretativo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la titularidad o no de los derechos humanos de las personas jurídicas en relación a determinados derechos contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.El presente artículo busca brindar las directrices y sentar aquellas bases doctrinarias y jurisprudenciales que colaboren con esta solicitud. Estableciendo lineamiento claves como la concepción real de persona jurídica, análisis de derechos, y la identificación de tres elementos fundamentales en el marco jurídico al hablar de personas jurídicas: a) la razón de ser de la persona jurídica: de sustrato personalista o patrimonial, b) la identificación de los receptores de vulneraciones a los derechos humanos, y c) las formas especiales de agrupaciones: fundaciones, asociaciones, comités, entre otras.
description Un tema trascendental se presenta una vez más en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, esta oportunidad con la solicitud de Opinión Consultiva presentada por el Estado de Panamá el pasado 28 de abril de 2014, donde se busca un pronunciamiento formal interpretativo por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la titularidad o no de los derechos humanos de las personas jurídicas en relación a determinados derechos contenidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.El presente artículo busca brindar las directrices y sentar aquellas bases doctrinarias y jurisprudenciales que colaboren con esta solicitud. Estableciendo lineamiento claves como la concepción real de persona jurídica, análisis de derechos, y la identificación de tres elementos fundamentales en el marco jurídico al hablar de personas jurídicas: a) la razón de ser de la persona jurídica: de sustrato personalista o patrimonial, b) la identificación de los receptores de vulneraciones a los derechos humanos, y c) las formas especiales de agrupaciones: fundaciones, asociaciones, comités, entre otras.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/173/172
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 8 Núm. 1 (2015): VOL. 8 / Nº 1
2313-3325
2313-3325
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462765933068288
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).