DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cotrina Vilchez, Jorge Alexander, Alvarado Silva, Carlos Alexis, Vives Garnique, Juan Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1536
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_a0c100d19a1ce227ae3f578bde657a30
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1536
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚCotrina Vilchez, Jorge AlexanderAlvarado Silva, Carlos AlexisVives Garnique, Juan CarlosEn el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secadora industrial de arroz, considerando las normativas vehiculares vigentes, las que influencian en la optimización.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2021-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/153610.26495/icti.v8i1.1536INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)2313-192610.26495/icti.v8i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2184http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2185http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2186http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2226Derechos de autor 2021 Jorge Alexander Cotrina Vilchez, Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garniquehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
title DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
spellingShingle DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
Cotrina Vilchez, Jorge Alexander
title_short DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
title_full DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
title_fullStr DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
title_full_unstemmed DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
title_sort DISEÑO DE UNA MÁQUINA SECADORA DE GRANOS DE ARROZ PORTÁTIL CON CAPACIDAD DE SILO DE 7M3 PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES ARROCEROS DE LA REGION LAMBAYEQUE-PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Cotrina Vilchez, Jorge Alexander
Alvarado Silva, Carlos Alexis
Vives Garnique, Juan Carlos
author Cotrina Vilchez, Jorge Alexander
author_facet Cotrina Vilchez, Jorge Alexander
Alvarado Silva, Carlos Alexis
Vives Garnique, Juan Carlos
author_role author
author2 Alvarado Silva, Carlos Alexis
Vives Garnique, Juan Carlos
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secadora industrial de arroz, considerando las normativas vehiculares vigentes, las que influencian en la optimización.
description En el presente proyecto de investigación contempla el diseño de una máquina portátil del secado de grano de arroz, orientado en las necesidades del pequeño productor de arroz de la región Lambayeque y así incrementar el valor de su producción, con la optimización el secado tradicional en su proceso, obteniendo la humedad en un valor adecuado en el menor tiempo, mediante teorías científicas de diseño mecánico aplicando cálculo analítico, así mismo se realizará la simulación, diseño y ajustes de parámetros en SOLIDWORKS software de ingeniería. Además, el presente diseño busca optimizar recurso y economía haciendo que la máquina sea portátil utilizando como combustible la cascarilla de arroz con capacidad de silo de 7m3, en un sistema compacto de remolque, la cual soportará diferentes componentes del trabajo integrados los que brindaran los beneficios de una secadora industrial de arroz, considerando las normativas vehiculares vigentes, las que influencian en la optimización.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536
10.26495/icti.v8i1.1536
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536
identifier_str_mv 10.26495/icti.v8i1.1536
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2184
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2185
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2186
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1536/2226
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2021 Jorge Alexander Cotrina Vilchez, Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2021 Jorge Alexander Cotrina Vilchez, Carlos Alexis Alvarado Silva, Juan Carlos Vives Garnique
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
application/epub+zip
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)
2313-1926
10.26495/icti.v8i1
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469007120433152
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).