EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Psidium guajava y Medicago sativa sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Material y métodos: Investigación cuantitativa con diseño experimental de estímulo creciente. Se emplearon 20 concentraciones volumétricas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chero Nepo, Diego Armando, Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/422
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_98fcefac95087e15d2df4f6d4ee4fd9b
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/422
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175Chero Nepo, Diego ArmandoRuiz Barrueto, Miguel ÁngelObjetivo: Determinar el efecto de antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Psidium guajava y Medicago sativa sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Material y métodos: Investigación cuantitativa con diseño experimental de estímulo creciente. Se emplearon 20 concentraciones volumétricas de cada extracto de 1 - 20 mg/ml, un control positivo que fue clorhexidina al 0,12% y el control negativo que fue etanol absoluto. Para evaluar el efecto antibacteriano de ambos extractos alcohólicos se utilizó el método de difusión en disco mediante el diámetro de los halos de inhibición y para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) se utilizó el método de microdilución en caldo Resultados: Se determinó que tanto la CMI como la CMB fue < 1 mg/ml. La mayor inhibición se encontró con el extracto alcohólico de Psidium guajava y fue a la concentración de 18 mg/ml obteniéndose un halo superior a los 28 mm. En el caso del extracto alcohólico de Medicago sativa la mayor inhibición se obtuvo a la concentración de 9 mg/ml pero dicha inhibición no fue significante. Conclusión: Se concluye que no existe efecto antibacteriano sinérgico entre los extractos alcohólicos de las hojas de Medicago sativa y Psidium guajava sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 cuyos halos de inhibición obtenidos fueron menores al control negativo.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, estudio experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 6 - 122313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422/435Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
title EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
spellingShingle EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
Chero Nepo, Diego Armando
title_short EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
title_full EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
title_fullStr EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
title_full_unstemmed EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
title_sort EFECTO ANTIBACTERIANO in vitro DEL EXTRACTO ALCOHÓLICO DE Psidium guajava (guayaba) y Medicago sativa (alfalfa) SOBRE Streptococcus mutans ATCC 25175
dc.creator.none.fl_str_mv Chero Nepo, Diego Armando
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author Chero Nepo, Diego Armando
author_facet Chero Nepo, Diego Armando
Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author_role author
author2 Ruiz Barrueto, Miguel Ángel
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo: Determinar el efecto de antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Psidium guajava y Medicago sativa sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Material y métodos: Investigación cuantitativa con diseño experimental de estímulo creciente. Se emplearon 20 concentraciones volumétricas de cada extracto de 1 - 20 mg/ml, un control positivo que fue clorhexidina al 0,12% y el control negativo que fue etanol absoluto. Para evaluar el efecto antibacteriano de ambos extractos alcohólicos se utilizó el método de difusión en disco mediante el diámetro de los halos de inhibición y para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) se utilizó el método de microdilución en caldo Resultados: Se determinó que tanto la CMI como la CMB fue < 1 mg/ml. La mayor inhibición se encontró con el extracto alcohólico de Psidium guajava y fue a la concentración de 18 mg/ml obteniéndose un halo superior a los 28 mm. En el caso del extracto alcohólico de Medicago sativa la mayor inhibición se obtuvo a la concentración de 9 mg/ml pero dicha inhibición no fue significante. Conclusión: Se concluye que no existe efecto antibacteriano sinérgico entre los extractos alcohólicos de las hojas de Medicago sativa y Psidium guajava sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 cuyos halos de inhibición obtenidos fueron menores al control negativo.
description Objetivo: Determinar el efecto de antibacteriano in vitro del extracto alcohólico de Psidium guajava y Medicago sativa sobre Streptococcus mutans ATCC 25175. Material y métodos: Investigación cuantitativa con diseño experimental de estímulo creciente. Se emplearon 20 concentraciones volumétricas de cada extracto de 1 - 20 mg/ml, un control positivo que fue clorhexidina al 0,12% y el control negativo que fue etanol absoluto. Para evaluar el efecto antibacteriano de ambos extractos alcohólicos se utilizó el método de difusión en disco mediante el diámetro de los halos de inhibición y para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) y la concentración mínima bactericida (CMB) se utilizó el método de microdilución en caldo Resultados: Se determinó que tanto la CMI como la CMB fue < 1 mg/ml. La mayor inhibición se encontró con el extracto alcohólico de Psidium guajava y fue a la concentración de 18 mg/ml obteniéndose un halo superior a los 28 mm. En el caso del extracto alcohólico de Medicago sativa la mayor inhibición se obtuvo a la concentración de 9 mg/ml pero dicha inhibición no fue significante. Conclusión: Se concluye que no existe efecto antibacteriano sinérgico entre los extractos alcohólicos de las hojas de Medicago sativa y Psidium guajava sobre Streptococcus mutans ATCC 25175 cuyos halos de inhibición obtenidos fueron menores al control negativo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cuantitativo, estudio experimental
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/422/435
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 6 - 12
2313-0369
2412-7531
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462761545826304
score 13.926842
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).