MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó un estudio de distribución de planta de la empresa Timones Hidráulicos Veloz, en la ciudad de Trujillo, con la finalidad de elaborar una propuesta de redistribución de planta y determinar si su implementación incrementa la productividad de dicha empresa. Para...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1494 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_90275fe1c03b95d25637ba36ad3ed5b8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1494 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLOVeloz Pereda, Jorge AlbertoVásquez Coronado, Manuel HumbertoArrascue Becerra, Manuel AlbertoEn la presente investigación se realizó un estudio de distribución de planta de la empresa Timones Hidráulicos Veloz, en la ciudad de Trujillo, con la finalidad de elaborar una propuesta de redistribución de planta y determinar si su implementación incrementa la productividad de dicha empresa. Para esto se tuvo en cuenta información de las áreas del proceso de producción, las cuales son 7. De acuerdo a la observación directa, una entrevista con el gerente general de la empresa y aplicando el análisis dePareto se determinaron los servicios principales que ofrece la empresa a su clientela, así como su problemática actual, analizando cada uno de los procesos, para poder realizar la propuesta de investigación. Se utilizaron diversas herramientas como el diagrama de Ishikawa para el análisis de las principales causas de la baja productividad, también se consideraron diagramas de operaciones de proceso (DOP) y diagramas de análisis de procesos (DAP). Se aplicó el Método de Guerchet para evaluar las áreas adecuadas, así como el método SLP y sus herramientas como el diagrama relacional, lo que permitió proponer una distribución técnica de la planta. Finalmente, se determinó que con la aplicación de la propuesta se aumentaría la productividad de 0.15 servicios / h-h a 0.16 servicios / h-h, obteniéndose así un beneficio / costo de 1.60, es decir por cada sol invertido se obtendría un beneficio de 0.60 céntimos de sol.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2020-12-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+zipapplication/octet-streamhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/149410.26495/icti.v7i2.1494INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020)2313-192610.26495/icti.v7i2reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2108http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2125http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2136http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2149Derechos de autor 2020 Jorge Alberto Veloz Pereda, Manuel Humberto Vásquez Coronado, Manuel Alberto Arrascue Becerrahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| title |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| spellingShingle |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO Veloz Pereda, Jorge Alberto |
| title_short |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| title_full |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| title_fullStr |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| title_full_unstemmed |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| title_sort |
MEJORA DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA, PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, EN LA EMPRESA TIMONES HIDRÁULICOS VELOZ DE LA CIUDAD DE TRUJILLO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Veloz Pereda, Jorge Alberto Vásquez Coronado, Manuel Humberto Arrascue Becerra, Manuel Alberto |
| author |
Veloz Pereda, Jorge Alberto |
| author_facet |
Veloz Pereda, Jorge Alberto Vásquez Coronado, Manuel Humberto Arrascue Becerra, Manuel Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Coronado, Manuel Humberto Arrascue Becerra, Manuel Alberto |
| author2_role |
author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación se realizó un estudio de distribución de planta de la empresa Timones Hidráulicos Veloz, en la ciudad de Trujillo, con la finalidad de elaborar una propuesta de redistribución de planta y determinar si su implementación incrementa la productividad de dicha empresa. Para esto se tuvo en cuenta información de las áreas del proceso de producción, las cuales son 7. De acuerdo a la observación directa, una entrevista con el gerente general de la empresa y aplicando el análisis dePareto se determinaron los servicios principales que ofrece la empresa a su clientela, así como su problemática actual, analizando cada uno de los procesos, para poder realizar la propuesta de investigación. Se utilizaron diversas herramientas como el diagrama de Ishikawa para el análisis de las principales causas de la baja productividad, también se consideraron diagramas de operaciones de proceso (DOP) y diagramas de análisis de procesos (DAP). Se aplicó el Método de Guerchet para evaluar las áreas adecuadas, así como el método SLP y sus herramientas como el diagrama relacional, lo que permitió proponer una distribución técnica de la planta. Finalmente, se determinó que con la aplicación de la propuesta se aumentaría la productividad de 0.15 servicios / h-h a 0.16 servicios / h-h, obteniéndose así un beneficio / costo de 1.60, es decir por cada sol invertido se obtendría un beneficio de 0.60 céntimos de sol. |
| description |
En la presente investigación se realizó un estudio de distribución de planta de la empresa Timones Hidráulicos Veloz, en la ciudad de Trujillo, con la finalidad de elaborar una propuesta de redistribución de planta y determinar si su implementación incrementa la productividad de dicha empresa. Para esto se tuvo en cuenta información de las áreas del proceso de producción, las cuales son 7. De acuerdo a la observación directa, una entrevista con el gerente general de la empresa y aplicando el análisis dePareto se determinaron los servicios principales que ofrece la empresa a su clientela, así como su problemática actual, analizando cada uno de los procesos, para poder realizar la propuesta de investigación. Se utilizaron diversas herramientas como el diagrama de Ishikawa para el análisis de las principales causas de la baja productividad, también se consideraron diagramas de operaciones de proceso (DOP) y diagramas de análisis de procesos (DAP). Se aplicó el Método de Guerchet para evaluar las áreas adecuadas, así como el método SLP y sus herramientas como el diagrama relacional, lo que permitió proponer una distribución técnica de la planta. Finalmente, se determinó que con la aplicación de la propuesta se aumentaría la productividad de 0.15 servicios / h-h a 0.16 servicios / h-h, obteniéndose así un beneficio / costo de 1.60, es decir por cada sol invertido se obtendría un beneficio de 0.60 céntimos de sol. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494 10.26495/icti.v7i2.1494 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v7i2.1494 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2108 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2125 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2136 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1494/2149 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jorge Alberto Veloz Pereda, Manuel Humberto Vásquez Coronado, Manuel Alberto Arrascue Becerra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Jorge Alberto Veloz Pereda, Manuel Humberto Vásquez Coronado, Manuel Alberto Arrascue Becerra http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/epub+zip application/octet-stream |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 7 Núm. 2 (2020) 2313-1926 10.26495/icti.v7i2 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701469007073247232 |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).