ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia Didáctica para desarrollar actitudes positivas hacia la Estadística en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Piscoya, Jorge Antonio, Mejía Pacheco, Débora Esther
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/597
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/597
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_7755a055e2a029e8465c905d8178fc3a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/597
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLOAcosta Piscoya, Jorge AntonioMejía Pacheco, Débora EstherLa investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia Didáctica para desarrollar actitudes positivas hacia la Estadística en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la estadística en la educación de pregrado. Por lo que se formuló el siguiente problema ¿Qué características presentan las actitudes hacia la Estadística los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque – 2015? El estudio diagnóstico se realizó con una muestra de 373 alumnos, agrupado en cuatro estratos, el primero formado por las escuelas profesionales de Ciencias e Ingeniería, el segundo Ciencia de la Salud, el tercero Ciencias Administrativas y Contables, y el cuarto Ciencias Sociales y Educación, siendo la edad promedio del estudiante 21 años, se utilizó la escala de actitudes hacia la estadística de Auzmendi, se llegó a determinar que el ítem uno, que a la letra dice “considero la estadística como una materia muy necesaria en mi formación profesional”, es el más valorado por los estudiantes. Así mismo La actitud hacia la estadística se puede explicar en 6 factores, con una varianza explicada de 54.202%. La contrastación de las hipótesis planteadas permite determinar que en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo predomina una actitud positiva hacia la estadística. Universidad Señor de Sipán SAC2017-10-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/59710.26495/rtzh179.323428TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 3 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 31997-87311997-398510.26495/rtzh179.3reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/597/articulo176pdfDerechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:10Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
title ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
spellingShingle ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
Acosta Piscoya, Jorge Antonio
title_short ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
title_full ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
title_fullStr ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
title_full_unstemmed ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
title_sort ACTITUDES HACIA LA ESTADÍSTICA DE LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta Piscoya, Jorge Antonio
Mejía Pacheco, Débora Esther
author Acosta Piscoya, Jorge Antonio
author_facet Acosta Piscoya, Jorge Antonio
Mejía Pacheco, Débora Esther
author_role author
author2 Mejía Pacheco, Débora Esther
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia Didáctica para desarrollar actitudes positivas hacia la Estadística en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la estadística en la educación de pregrado. Por lo que se formuló el siguiente problema ¿Qué características presentan las actitudes hacia la Estadística los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque – 2015? El estudio diagnóstico se realizó con una muestra de 373 alumnos, agrupado en cuatro estratos, el primero formado por las escuelas profesionales de Ciencias e Ingeniería, el segundo Ciencia de la Salud, el tercero Ciencias Administrativas y Contables, y el cuarto Ciencias Sociales y Educación, siendo la edad promedio del estudiante 21 años, se utilizó la escala de actitudes hacia la estadística de Auzmendi, se llegó a determinar que el ítem uno, que a la letra dice “considero la estadística como una materia muy necesaria en mi formación profesional”, es el más valorado por los estudiantes. Así mismo La actitud hacia la estadística se puede explicar en 6 factores, con una varianza explicada de 54.202%. La contrastación de las hipótesis planteadas permite determinar que en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo predomina una actitud positiva hacia la estadística. 
description La investigación tuvo como objetivo proponer la estrategia Didáctica para desarrollar actitudes positivas hacia la Estadística en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque, con el propósito de contribuir en la generación de estrategias para mejorar el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la estadística en la educación de pregrado. Por lo que se formuló el siguiente problema ¿Qué características presentan las actitudes hacia la Estadística los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque – 2015? El estudio diagnóstico se realizó con una muestra de 373 alumnos, agrupado en cuatro estratos, el primero formado por las escuelas profesionales de Ciencias e Ingeniería, el segundo Ciencia de la Salud, el tercero Ciencias Administrativas y Contables, y el cuarto Ciencias Sociales y Educación, siendo la edad promedio del estudiante 21 años, se utilizó la escala de actitudes hacia la estadística de Auzmendi, se llegó a determinar que el ítem uno, que a la letra dice “considero la estadística como una materia muy necesaria en mi formación profesional”, es el más valorado por los estudiantes. Así mismo La actitud hacia la estadística se puede explicar en 6 factores, con una varianza explicada de 54.202%. La contrastación de las hipótesis planteadas permite determinar que en los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo predomina una actitud positiva hacia la estadística. 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/597
10.26495/rtzh179.323428
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/597
identifier_str_mv 10.26495/rtzh179.323428
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/597/articulo176pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 3 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 3
1997-8731
1997-3985
10.26495/rtzh179.3
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462764219695104
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).