INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir reglas de asociación relevantes entre las categorías de productos en una base de datos de una entidad retail de electrodomésticos, a través del uso del algoritmo de inducción FP-Growth de la minería de datos. Cada regla de asociación determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarreta Vásquez, Josué
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/418
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_6bbaf383d0e6112766279546e609b0d8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/418
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAILGalarreta Vásquez, JosuéEl objetivo de este trabajo de investigación es descubrir reglas de asociación relevantes entre las categorías de productos en una base de datos de una entidad retail de electrodomésticos, a través del uso del algoritmo de inducción FP-Growth de la minería de datos. Cada regla de asociación determina un comportamiento de compra de los clientes, y permite conocer cuál es la probabilidad de que un determinado cliente compre un producto categorizado como Y dado que anteriormente compró un producto categorizado como X. El trabajo se aplicó en tres de las tiendas más representativas de la región norte del país de la entidad retail: Trujillo, Chiclayo y Piura. Se construyó un modelo en el software de minería de datos RapidMiner Studio conectado a una base de datos en Microsoft SQL Server que contiene la información histórica de diez años de la entidad retail. El modelo fue ejecutado una vez para cada tienda. Como resultado se encontraron reglas de asociación relevantes en Chiclayo y Piura que relacionan computadoras de escritorio e impresoras, reproductores y televisores. Los resultados también demostraron patrones de comportamiento distintos de clientes en cada tienda.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionDescriptivaapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 3 Núm. 2 (2016): VOL.3 / N° 2; 6 - 112313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418/404http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418/1536info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:00Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
title INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
spellingShingle INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
Galarreta Vásquez, Josué
title_short INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
title_full INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
title_fullStr INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
title_full_unstemmed INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
title_sort INDUCCIÓN DE REGLAS DE ASOCIACIÓN DE MINERÍA DE DATOS EN BASE DE DATOS DE ENTIDAD RETAIL
dc.creator.none.fl_str_mv Galarreta Vásquez, Josué
author Galarreta Vásquez, Josué
author_facet Galarreta Vásquez, Josué
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir reglas de asociación relevantes entre las categorías de productos en una base de datos de una entidad retail de electrodomésticos, a través del uso del algoritmo de inducción FP-Growth de la minería de datos. Cada regla de asociación determina un comportamiento de compra de los clientes, y permite conocer cuál es la probabilidad de que un determinado cliente compre un producto categorizado como Y dado que anteriormente compró un producto categorizado como X. El trabajo se aplicó en tres de las tiendas más representativas de la región norte del país de la entidad retail: Trujillo, Chiclayo y Piura. Se construyó un modelo en el software de minería de datos RapidMiner Studio conectado a una base de datos en Microsoft SQL Server que contiene la información histórica de diez años de la entidad retail. El modelo fue ejecutado una vez para cada tienda. Como resultado se encontraron reglas de asociación relevantes en Chiclayo y Piura que relacionan computadoras de escritorio e impresoras, reproductores y televisores. Los resultados también demostraron patrones de comportamiento distintos de clientes en cada tienda.
description El objetivo de este trabajo de investigación es descubrir reglas de asociación relevantes entre las categorías de productos en una base de datos de una entidad retail de electrodomésticos, a través del uso del algoritmo de inducción FP-Growth de la minería de datos. Cada regla de asociación determina un comportamiento de compra de los clientes, y permite conocer cuál es la probabilidad de que un determinado cliente compre un producto categorizado como Y dado que anteriormente compró un producto categorizado como X. El trabajo se aplicó en tres de las tiendas más representativas de la región norte del país de la entidad retail: Trujillo, Chiclayo y Piura. Se construyó un modelo en el software de minería de datos RapidMiner Studio conectado a una base de datos en Microsoft SQL Server que contiene la información histórica de diez años de la entidad retail. El modelo fue ejecutado una vez para cada tienda. Como resultado se encontraron reglas de asociación relevantes en Chiclayo y Piura que relacionan computadoras de escritorio e impresoras, reproductores y televisores. Los resultados también demostraron patrones de comportamiento distintos de clientes en cada tienda.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Descriptiva
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418/404
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/418/1536
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 3 Núm. 2 (2016): VOL.3 / N° 2; 6 - 11
2313-1926
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462762476961792
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).