La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca

Descripción del Articulo

RESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Arteaga, Albert Alexander, Alvarez Cabrera, Milagros Elizabeth, Arrobas Guevara, Luis Alberto, Quiroz Marin, Eduardo Alfredo, Mego Núñez, Onésimo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/759
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_46c3a24f360fe7fd633f7f65e20602de
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/759
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de CajamarcaAlcántara Arteaga, Albert AlexanderAlvarez Cabrera, Milagros ElizabethArrobas Guevara, Luis AlbertoQuiroz Marin, Eduardo AlfredoMego Núñez, OnésimoRESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen en el impuesto al patrimonio vehicular,  para ello se utilizó el método inductivo, partiendo de los problemas específicos para luego generalizar las acciones, fue una investigación descriptiva correlacional. Cuyos resultados fueron que el  79% de los encuestados no paga el impuesto al patrimonio vehicular, el 86% no cumplen con presentar la Declaración jurada del impuesto,  el 58% indicó que el Servicio de Administración Tributaria-Cajamarca no exige el pago del impuesto; de la misma forma el 62% manifestó que la organización no realiza inspecciones y operativos de  controles   sobre este impuesto; finalmente los factores de la evasión tributaria, el incumpliiento del pago de la obligación tributaria y el nivel de informalidad influyen en  la recaudacion del impuesto al patrimonio vehicular, donde el SAT no hace uso de la facultad de fiscalización y sanción a los administrados que incumplen con el pago del impuesto, de la misma forma no se ejecuta  actividades de  educación tirbutaria que motive al administrado cumplir con sus obligaciones tributarias.Palabras claves: Impuesto vehicular, Educación tributaria, fiscalizaciónUniversidad Señor de Sipán S.A.C.2018-01-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 2 (2017): VOL.4 / N° 22313-34142313-3414reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759/660Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIALhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:49Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
title La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
spellingShingle La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
Alcántara Arteaga, Albert Alexander
title_short La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
title_full La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
title_fullStr La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
title_full_unstemmed La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
title_sort La evasión tributaria del impuesto al patrimonio vehicular en la Provincia de Cajamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara Arteaga, Albert Alexander
Alvarez Cabrera, Milagros Elizabeth
Arrobas Guevara, Luis Alberto
Quiroz Marin, Eduardo Alfredo
Mego Núñez, Onésimo
author Alcántara Arteaga, Albert Alexander
author_facet Alcántara Arteaga, Albert Alexander
Alvarez Cabrera, Milagros Elizabeth
Arrobas Guevara, Luis Alberto
Quiroz Marin, Eduardo Alfredo
Mego Núñez, Onésimo
author_role author
author2 Alvarez Cabrera, Milagros Elizabeth
Arrobas Guevara, Luis Alberto
Quiroz Marin, Eduardo Alfredo
Mego Núñez, Onésimo
author2_role author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen en el impuesto al patrimonio vehicular,  para ello se utilizó el método inductivo, partiendo de los problemas específicos para luego generalizar las acciones, fue una investigación descriptiva correlacional. Cuyos resultados fueron que el  79% de los encuestados no paga el impuesto al patrimonio vehicular, el 86% no cumplen con presentar la Declaración jurada del impuesto,  el 58% indicó que el Servicio de Administración Tributaria-Cajamarca no exige el pago del impuesto; de la misma forma el 62% manifestó que la organización no realiza inspecciones y operativos de  controles   sobre este impuesto; finalmente los factores de la evasión tributaria, el incumpliiento del pago de la obligación tributaria y el nivel de informalidad influyen en  la recaudacion del impuesto al patrimonio vehicular, donde el SAT no hace uso de la facultad de fiscalización y sanción a los administrados que incumplen con el pago del impuesto, de la misma forma no se ejecuta  actividades de  educación tirbutaria que motive al administrado cumplir con sus obligaciones tributarias.Palabras claves: Impuesto vehicular, Educación tributaria, fiscalización
description RESUMEN La evasión tributaria   es una constante por parte de los administrados obligados al pago de sus tributos y en la Provincia de Cajamarca no es la excepción. Desde ésta óptica el  problema  planteado y  el  objetivo  fué determinar las causas y efectos  de la evasión tributaria  que influyen en el impuesto al patrimonio vehicular,  para ello se utilizó el método inductivo, partiendo de los problemas específicos para luego generalizar las acciones, fue una investigación descriptiva correlacional. Cuyos resultados fueron que el  79% de los encuestados no paga el impuesto al patrimonio vehicular, el 86% no cumplen con presentar la Declaración jurada del impuesto,  el 58% indicó que el Servicio de Administración Tributaria-Cajamarca no exige el pago del impuesto; de la misma forma el 62% manifestó que la organización no realiza inspecciones y operativos de  controles   sobre este impuesto; finalmente los factores de la evasión tributaria, el incumpliiento del pago de la obligación tributaria y el nivel de informalidad influyen en  la recaudacion del impuesto al patrimonio vehicular, donde el SAT no hace uso de la facultad de fiscalización y sanción a los administrados que incumplen con el pago del impuesto, de la misma forma no se ejecuta  actividades de  educación tirbutaria que motive al administrado cumplir con sus obligaciones tributarias.Palabras claves: Impuesto vehicular, Educación tributaria, fiscalización
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/759/660
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Revista Científica HORIZONTE EMPRESARIAL
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán S.A.C.
dc.source.none.fl_str_mv HORIZONTE EMPRESARIAL; Vol. 4 Núm. 2 (2017): VOL.4 / N° 2
2313-3414
2313-3414
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462760760442880
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).