EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación ha sido denominada “El contrato bancario y los principios de protección al consumidor financiero en la ciudad de Chiclayo durante el año 2019”, el cual tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cumplimiento de los principios de protección al consumidor en los cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Ordoñez, Lizetty Aracely
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1447
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1447
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_4411bb4c569ecba318e735f82a9feaa3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1447
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019Fuentes Ordoñez, Lizetty AracelyLa presente investigación ha sido denominada “El contrato bancario y los principios de protección al consumidor financiero en la ciudad de Chiclayo durante el año 2019”, el cual tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cumplimiento de los principios de protección al consumidor en los contratos bancarios. En ese sentido, esta investigación es de tipo cuantitativa correlacional, para lo cual se utilizó un cuestionario y de ese modo obtener informaciones sobre la realidad problemática y se utilizó, además, el análisis documental, siendo que se ha analizado contratos bancarios y resoluciones emitidas por el Tribunal de INDECOPI. En los resultados se encontraron que el consumidor nunca recibe información veraz sobre los productos o servicios bancarios antes de adquirir, a ello se suma también el 1% quien indicó que ello casi nunca ocurre, además que, la entidad financiera no actúa de acuerdo al principio de la buena fe de confianza y lealtad en la elaboración del contrato. Finalmente se concluye que los bancarios afectan el  principio de buena fe, ya que generalmente contienen cláusulas que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato, para lo cual es necesario establecer normativas, que de alguna manera obliguen que se brinde información adecuada, y veraz sobre el producto o servicio que va adquirir al consumidor, y darle una explicación adecuada de las implicancias del contrato en su conjunto, lo que significa que debe eliminarse las cláusulas que afectan el principio de buena fe, y que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato.Universidad Señor de Sipán SAC2020-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/144710.26495/rcs.v13i2.1447SSIAS; Vol. 13 Núm. 2 (2020): REVISTA JURIDICA CIENTIFICA SSIAS; 112313-33252313-332510.26495/rcs.v13i2reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1447/2005Derechos de autor 2020 SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:58Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
title EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
spellingShingle EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
Fuentes Ordoñez, Lizetty Aracely
title_short EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
title_full EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
title_fullStr EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
title_full_unstemmed EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
title_sort EL CONTRATO BANCARIO Y LOS PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR FINANCIERO EN LA CIUDAD DE CHICLAYO DURANTE EL AÑO 2019
dc.creator.none.fl_str_mv Fuentes Ordoñez, Lizetty Aracely
author Fuentes Ordoñez, Lizetty Aracely
author_facet Fuentes Ordoñez, Lizetty Aracely
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación ha sido denominada “El contrato bancario y los principios de protección al consumidor financiero en la ciudad de Chiclayo durante el año 2019”, el cual tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cumplimiento de los principios de protección al consumidor en los contratos bancarios. En ese sentido, esta investigación es de tipo cuantitativa correlacional, para lo cual se utilizó un cuestionario y de ese modo obtener informaciones sobre la realidad problemática y se utilizó, además, el análisis documental, siendo que se ha analizado contratos bancarios y resoluciones emitidas por el Tribunal de INDECOPI. En los resultados se encontraron que el consumidor nunca recibe información veraz sobre los productos o servicios bancarios antes de adquirir, a ello se suma también el 1% quien indicó que ello casi nunca ocurre, además que, la entidad financiera no actúa de acuerdo al principio de la buena fe de confianza y lealtad en la elaboración del contrato. Finalmente se concluye que los bancarios afectan el  principio de buena fe, ya que generalmente contienen cláusulas que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato, para lo cual es necesario establecer normativas, que de alguna manera obliguen que se brinde información adecuada, y veraz sobre el producto o servicio que va adquirir al consumidor, y darle una explicación adecuada de las implicancias del contrato en su conjunto, lo que significa que debe eliminarse las cláusulas que afectan el principio de buena fe, y que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato.
description La presente investigación ha sido denominada “El contrato bancario y los principios de protección al consumidor financiero en la ciudad de Chiclayo durante el año 2019”, el cual tuvo como objetivo principal determinar el nivel de cumplimiento de los principios de protección al consumidor en los contratos bancarios. En ese sentido, esta investigación es de tipo cuantitativa correlacional, para lo cual se utilizó un cuestionario y de ese modo obtener informaciones sobre la realidad problemática y se utilizó, además, el análisis documental, siendo que se ha analizado contratos bancarios y resoluciones emitidas por el Tribunal de INDECOPI. En los resultados se encontraron que el consumidor nunca recibe información veraz sobre los productos o servicios bancarios antes de adquirir, a ello se suma también el 1% quien indicó que ello casi nunca ocurre, además que, la entidad financiera no actúa de acuerdo al principio de la buena fe de confianza y lealtad en la elaboración del contrato. Finalmente se concluye que los bancarios afectan el  principio de buena fe, ya que generalmente contienen cláusulas que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato, para lo cual es necesario establecer normativas, que de alguna manera obliguen que se brinde información adecuada, y veraz sobre el producto o servicio que va adquirir al consumidor, y darle una explicación adecuada de las implicancias del contrato en su conjunto, lo que significa que debe eliminarse las cláusulas que afectan el principio de buena fe, y que traen mayor beneficio a la empresa proveedora sobre el consumidor, las mismas que no son explicadas de forma adecuada antes de la celebración del contrato.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1447
10.26495/rcs.v13i2.1447
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1447
identifier_str_mv 10.26495/rcs.v13i2.1447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/1447/2005
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 13 Núm. 2 (2020): REVISTA JURIDICA CIENTIFICA SSIAS; 11
2313-3325
2313-3325
10.26495/rcs.v13i2
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469006692614144
score 13.955627
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).