DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS
Descripción del Articulo
La presente investigación lleva por título “Desarrollo de un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de Guarango Pampa – Utcubamba - Amazonas”. La demora en los turnos de riego por la falta del control de las compuertas de regadío. Estas compuertas son de vita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/118 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_4290f53b03a2cfe2c1968b691666f518 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/118 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONASIgnacio Leyva, YelvinLa presente investigación lleva por título “Desarrollo de un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de Guarango Pampa – Utcubamba - Amazonas”. La demora en los turnos de riego por la falta del control de las compuertas de regadío. Estas compuertas son de vital importancia en la zona agraria, gracias a su simplicidad, el riego por compuertas posee muchas de las ventajas que por décadas lo han mantenido dentro de la selección de las personas, como el mejorar la eficiencia de conducción y aplicación del agua, su poco requerimiento de mano de obra en relaciones con otros métodos, mediante la automatización por medio de un controlador, el bajo costo de inversión inicial, operación y mantenimiento. Además, se puede utilizar en varios tipos de cultivo. Almada (2011). Con el conocimiento de lo dicho anteriormente, se planteó la siguiente formulación del problema: ¿Qué herramienta tecnológica permitirá el control de las compuertas de regadío de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba Amazonas. Para el tratado del problema se planteó como objetivo general: Desarrollar un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de la zona agraria de Guarango Pampa. En vista de ello se formuló la hipótesis: “El desarrollo de un sistema informático podrá permitir el control automático de riego por compuertas de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba – Amazonas”, de esta hipótesis obtenemos las siguientes variables de estudio: Variable independiente (V1): Sistema informático y Variable dependiente (V2): Control automático de riego por compuertas. Por lo que se asume llevar a cabo una investigación de tipo cuasi- experimental / tecnológica utilizando la muestra de 38 agricultores, obtenida de la población conformada por 83 agricultores, teniendo como técnica de recolección de datos las encuestas y entrevistas.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2015-08-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiontipo cuasi- experimental / tecnológicaapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 1 Núm. 2 (2014): VOL. 1 / Nº 2; 822313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118/203http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118/1456info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:59Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
title |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
spellingShingle |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS Ignacio Leyva, Yelvin |
title_short |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
title_full |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
title_fullStr |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
title_full_unstemmed |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
title_sort |
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO POR COMPUERTAS PARA LA JUNTA DE REGANTES DE GUARANGO PAMPA - UTCUBAMBA – AMAZONAS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ignacio Leyva, Yelvin |
author |
Ignacio Leyva, Yelvin |
author_facet |
Ignacio Leyva, Yelvin |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación lleva por título “Desarrollo de un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de Guarango Pampa – Utcubamba - Amazonas”. La demora en los turnos de riego por la falta del control de las compuertas de regadío. Estas compuertas son de vital importancia en la zona agraria, gracias a su simplicidad, el riego por compuertas posee muchas de las ventajas que por décadas lo han mantenido dentro de la selección de las personas, como el mejorar la eficiencia de conducción y aplicación del agua, su poco requerimiento de mano de obra en relaciones con otros métodos, mediante la automatización por medio de un controlador, el bajo costo de inversión inicial, operación y mantenimiento. Además, se puede utilizar en varios tipos de cultivo. Almada (2011). Con el conocimiento de lo dicho anteriormente, se planteó la siguiente formulación del problema: ¿Qué herramienta tecnológica permitirá el control de las compuertas de regadío de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba Amazonas. Para el tratado del problema se planteó como objetivo general: Desarrollar un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de la zona agraria de Guarango Pampa. En vista de ello se formuló la hipótesis: “El desarrollo de un sistema informático podrá permitir el control automático de riego por compuertas de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba – Amazonas”, de esta hipótesis obtenemos las siguientes variables de estudio: Variable independiente (V1): Sistema informático y Variable dependiente (V2): Control automático de riego por compuertas. Por lo que se asume llevar a cabo una investigación de tipo cuasi- experimental / tecnológica utilizando la muestra de 38 agricultores, obtenida de la población conformada por 83 agricultores, teniendo como técnica de recolección de datos las encuestas y entrevistas. |
description |
La presente investigación lleva por título “Desarrollo de un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de Guarango Pampa – Utcubamba - Amazonas”. La demora en los turnos de riego por la falta del control de las compuertas de regadío. Estas compuertas son de vital importancia en la zona agraria, gracias a su simplicidad, el riego por compuertas posee muchas de las ventajas que por décadas lo han mantenido dentro de la selección de las personas, como el mejorar la eficiencia de conducción y aplicación del agua, su poco requerimiento de mano de obra en relaciones con otros métodos, mediante la automatización por medio de un controlador, el bajo costo de inversión inicial, operación y mantenimiento. Además, se puede utilizar en varios tipos de cultivo. Almada (2011). Con el conocimiento de lo dicho anteriormente, se planteó la siguiente formulación del problema: ¿Qué herramienta tecnológica permitirá el control de las compuertas de regadío de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba Amazonas. Para el tratado del problema se planteó como objetivo general: Desarrollar un sistema de control automático de riego por compuertas para la junta de regantes de la zona agraria de Guarango Pampa. En vista de ello se formuló la hipótesis: “El desarrollo de un sistema informático podrá permitir el control automático de riego por compuertas de la zona agraria de Guarango Pampa - Utcubamba – Amazonas”, de esta hipótesis obtenemos las siguientes variables de estudio: Variable independiente (V1): Sistema informático y Variable dependiente (V2): Control automático de riego por compuertas. Por lo que se asume llevar a cabo una investigación de tipo cuasi- experimental / tecnológica utilizando la muestra de 38 agricultores, obtenida de la población conformada por 83 agricultores, teniendo como técnica de recolección de datos las encuestas y entrevistas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion tipo cuasi- experimental / tecnológica |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118/203 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/118/1456 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 1 Núm. 2 (2014): VOL. 1 / Nº 2; 82 2313-1926 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462762396221440 |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).