LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Descripción del Articulo

La Constitución democrática es uno de los temas de mayor envergadura que se suscita dentro de la realidad jurídico-política del Perú vigente. Más precisamente, constituye una de las metas u objetivos primordiales que demanda el buen desenvolvimiento de su sociedad, cuyas instituciones –jurídicas, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quispe, Teófilo r
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/167
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_3c18ac707bed83d9608124ad0e5b42e4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/167
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALRojas Quispe, Teófilo rLa Constitución democrática es uno de los temas de mayor envergadura que se suscita dentro de la realidad jurídico-política del Perú vigente. Más precisamente, constituye una de las metas u objetivos primordiales que demanda el buen desenvolvimiento de su sociedad, cuyas instituciones –jurídicas, políticas y sociales– deben necesariamente reflejar el consenso constitucional que irradia una Carta Magna verdaderamente democrática, que no es precisamente el caso peruano, de ahí  cabe  señalar  cual es el rol del máximo  del Tribunal Constitucional. Razón por la cual el análisis se centrará en la relación democracia-Constitución, esto es, la democracia como principio legitimador de la Ley Fundamental. No obstante, para entender mejor esta relación se dilucidará, como primera cuestión, qué se entiende por democracia y cuál es su contenido; y, luego, se abordará el significado político de la Constitución y cómo lo político encarna la pretensión de legitimidad de una Constitución y la responsabilidad del Tribunal ConstitucionalUniversidad Señor de Sipán SAC2015-12-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167SSIAS; Vol. 8 Núm. 1 (2015): VOL. 8 / Nº 12313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167/166Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:19Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
title LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
spellingShingle LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Rojas Quispe, Teófilo r
title_short LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
title_full LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
title_fullStr LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
title_full_unstemmed LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
title_sort LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL Y EL ROL DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Quispe, Teófilo r
author Rojas Quispe, Teófilo r
author_facet Rojas Quispe, Teófilo r
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La Constitución democrática es uno de los temas de mayor envergadura que se suscita dentro de la realidad jurídico-política del Perú vigente. Más precisamente, constituye una de las metas u objetivos primordiales que demanda el buen desenvolvimiento de su sociedad, cuyas instituciones –jurídicas, políticas y sociales– deben necesariamente reflejar el consenso constitucional que irradia una Carta Magna verdaderamente democrática, que no es precisamente el caso peruano, de ahí  cabe  señalar  cual es el rol del máximo  del Tribunal Constitucional. Razón por la cual el análisis se centrará en la relación democracia-Constitución, esto es, la democracia como principio legitimador de la Ley Fundamental. No obstante, para entender mejor esta relación se dilucidará, como primera cuestión, qué se entiende por democracia y cuál es su contenido; y, luego, se abordará el significado político de la Constitución y cómo lo político encarna la pretensión de legitimidad de una Constitución y la responsabilidad del Tribunal Constitucional
description La Constitución democrática es uno de los temas de mayor envergadura que se suscita dentro de la realidad jurídico-política del Perú vigente. Más precisamente, constituye una de las metas u objetivos primordiales que demanda el buen desenvolvimiento de su sociedad, cuyas instituciones –jurídicas, políticas y sociales– deben necesariamente reflejar el consenso constitucional que irradia una Carta Magna verdaderamente democrática, que no es precisamente el caso peruano, de ahí  cabe  señalar  cual es el rol del máximo  del Tribunal Constitucional. Razón por la cual el análisis se centrará en la relación democracia-Constitución, esto es, la democracia como principio legitimador de la Ley Fundamental. No obstante, para entender mejor esta relación se dilucidará, como primera cuestión, qué se entiende por democracia y cuál es su contenido; y, luego, se abordará el significado político de la Constitución y cómo lo político encarna la pretensión de legitimidad de una Constitución y la responsabilidad del Tribunal Constitucional
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/167/166
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 Revista Jurídica Científica SSIAS
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv SSIAS; Vol. 8 Núm. 1 (2015): VOL. 8 / Nº 1
2313-3325
2313-3325
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462765919436800
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).