LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES

Descripción del Articulo

La justicia juvenil restaurativa, ha generado un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que busca la reparación a través de la reeducación y resocialización del adolescente, utilizando los mecanismos de desjudicialización basa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Plasencia, Silvia Anet
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/787
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/787
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_33a614c02de8021a389be43f034bddf1
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/787
network_acronym_str SSSU
repository_id_str .
network_name_str USS-Revistas
spelling LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALESRojas Plasencia, Silvia AnetLa justicia juvenil restaurativa, ha generado un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que busca la reparación a través de la reeducación y resocialización del adolescente, utilizando los mecanismos de desjudicialización basados en la participación voluntaria del adolescente infractor en programas de orientación, involucrando a la comunidad y a la familia, en casos de ilícitos que no revisten de gravedad. La investigación realizada, tuvo como Objetivo General: Determinar  la efectividad de la aplicación de la Remisión Fiscal en la disminución de la reincidencia en infracciones penales en la ciudad de Chiclayo y como objetivos específicos: Realizar un análisis comparativo estadístico entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos con sentencia condenatoria en los Juzgados de Familia, Determinar la reincidencia en infracciones penales en los casos en que se ha aplicado la remisión fiscal, efectuar un análisis de los principales factores criminológicos en la aplicación de la remisión como son,  tipo de infracción, edad y soporte familiar. El estudio fue realizado durante los años 2010, 2011 y 2012, en las Cuatro Fiscalías de Familia de Chiclayo y los Cuatro Juzgados de Familia de Chiclayo. El método utilizado fue Inductivo- Deductivo y  Analítico, efectuando para ello un análisis comparativo entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos que fueron judicializados ante el Poder Judicial, dicho estudio permitió demostrar la hipótesis de trabajo  concluyendo que efectivamente, en las carpetas fiscales donde se aplicó esta medida, existe un bajo porcentaje de reincidencia, en contraposición con los casos que fueron judicializados, donde el porcentaje de reincidencia fue mayor.Universidad Señor de Sipán SAC2018-04-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionInductivo- Deductivo y Analíticoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/78710.26495/rtzh1810.125246TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 134 - 1431997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/787/pdfDerechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:38Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
title LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
spellingShingle LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
Rojas Plasencia, Silvia Anet
title_short LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
title_full LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
title_fullStr LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
title_full_unstemmed LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
title_sort LA REMISION FISCAL COMO HERRAMIENTA DE JUSTICIA RESTAURATIVA PARA DISMINUIR LA REINCIDENCIA DE INFRACCIONES PENALES
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas Plasencia, Silvia Anet
author Rojas Plasencia, Silvia Anet
author_facet Rojas Plasencia, Silvia Anet
author_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La justicia juvenil restaurativa, ha generado un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que busca la reparación a través de la reeducación y resocialización del adolescente, utilizando los mecanismos de desjudicialización basados en la participación voluntaria del adolescente infractor en programas de orientación, involucrando a la comunidad y a la familia, en casos de ilícitos que no revisten de gravedad. La investigación realizada, tuvo como Objetivo General: Determinar  la efectividad de la aplicación de la Remisión Fiscal en la disminución de la reincidencia en infracciones penales en la ciudad de Chiclayo y como objetivos específicos: Realizar un análisis comparativo estadístico entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos con sentencia condenatoria en los Juzgados de Familia, Determinar la reincidencia en infracciones penales en los casos en que se ha aplicado la remisión fiscal, efectuar un análisis de los principales factores criminológicos en la aplicación de la remisión como son,  tipo de infracción, edad y soporte familiar. El estudio fue realizado durante los años 2010, 2011 y 2012, en las Cuatro Fiscalías de Familia de Chiclayo y los Cuatro Juzgados de Familia de Chiclayo. El método utilizado fue Inductivo- Deductivo y  Analítico, efectuando para ello un análisis comparativo entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos que fueron judicializados ante el Poder Judicial, dicho estudio permitió demostrar la hipótesis de trabajo  concluyendo que efectivamente, en las carpetas fiscales donde se aplicó esta medida, existe un bajo porcentaje de reincidencia, en contraposición con los casos que fueron judicializados, donde el porcentaje de reincidencia fue mayor.
description La justicia juvenil restaurativa, ha generado un cambio revolucionario en la forma de concebir la justicia para los adolescentes que han infringido la ley penal, que busca la reparación a través de la reeducación y resocialización del adolescente, utilizando los mecanismos de desjudicialización basados en la participación voluntaria del adolescente infractor en programas de orientación, involucrando a la comunidad y a la familia, en casos de ilícitos que no revisten de gravedad. La investigación realizada, tuvo como Objetivo General: Determinar  la efectividad de la aplicación de la Remisión Fiscal en la disminución de la reincidencia en infracciones penales en la ciudad de Chiclayo y como objetivos específicos: Realizar un análisis comparativo estadístico entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos con sentencia condenatoria en los Juzgados de Familia, Determinar la reincidencia en infracciones penales en los casos en que se ha aplicado la remisión fiscal, efectuar un análisis de los principales factores criminológicos en la aplicación de la remisión como son,  tipo de infracción, edad y soporte familiar. El estudio fue realizado durante los años 2010, 2011 y 2012, en las Cuatro Fiscalías de Familia de Chiclayo y los Cuatro Juzgados de Familia de Chiclayo. El método utilizado fue Inductivo- Deductivo y  Analítico, efectuando para ello un análisis comparativo entre los casos donde se aplicó la Remisión Fiscal y los casos que fueron judicializados ante el Poder Judicial, dicho estudio permitió demostrar la hipótesis de trabajo  concluyendo que efectivamente, en las carpetas fiscales donde se aplicó esta medida, existe un bajo porcentaje de reincidencia, en contraposición con los casos que fueron judicializados, donde el porcentaje de reincidencia fue mayor.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Inductivo- Deductivo y Analítico
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/787
10.26495/rtzh1810.125246
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/787
identifier_str_mv 10.26495/rtzh1810.125246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/787/pdf
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 1 (2018): Vol. 10 N°1; 134 - 143
1997-8731
1997-3985
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701469005869481984
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).