CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL
Descripción del Articulo
El panorama coyuntural de nuestro país nos permite visualizar que estamos frente a un devenir histórico para nada halagador, pues si no tomamos medidas urgentes seremos testigos o protagonistas del hundimiento de nuestras expectativas, de la agonía de las últimas perspectivas de re direccionamiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/933 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_29b1193d8dc29d879f83b85746fd5cda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/933 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENALReyes, Mario ChavezEl panorama coyuntural de nuestro país nos permite visualizar que estamos frente a un devenir histórico para nada halagador, pues si no tomamos medidas urgentes seremos testigos o protagonistas del hundimiento de nuestras expectativas, de la agonía de las últimas perspectivas de re direccionamiento de nuestro futuro; todo ello debido entre otras causas a ese flagelo que conocemos con el nombre de corrupción; que no es otra cosa que el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada o en su defecto cualquier acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionado por la acción u omisión a los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la Administración y que en su lugar, los impide, retarda o dificulta; flagelo desgraciadamente enquistado en nuestra sociedad y que requiere atención con suma urgencia, una atención desde nuestro sistema penal, que es lo que aquí abordamos, y una vigilancia desde lo más íntimo de nuestra sociedad que deberá pasar por la reinvención de la familia peruana.Universidad Señor de Sipán SAC2018-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 162313-33252313-3325reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933/792http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933/1434Derechos de autor 2018 SSIAShttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:19Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| title |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| spellingShingle |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL Reyes, Mario Chavez |
| title_short |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| title_full |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| title_fullStr |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| title_full_unstemmed |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| title_sort |
CORRUPCIÓN Y NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyes, Mario Chavez |
| author |
Reyes, Mario Chavez |
| author_facet |
Reyes, Mario Chavez |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El panorama coyuntural de nuestro país nos permite visualizar que estamos frente a un devenir histórico para nada halagador, pues si no tomamos medidas urgentes seremos testigos o protagonistas del hundimiento de nuestras expectativas, de la agonía de las últimas perspectivas de re direccionamiento de nuestro futuro; todo ello debido entre otras causas a ese flagelo que conocemos con el nombre de corrupción; que no es otra cosa que el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada o en su defecto cualquier acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionado por la acción u omisión a los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la Administración y que en su lugar, los impide, retarda o dificulta; flagelo desgraciadamente enquistado en nuestra sociedad y que requiere atención con suma urgencia, una atención desde nuestro sistema penal, que es lo que aquí abordamos, y una vigilancia desde lo más íntimo de nuestra sociedad que deberá pasar por la reinvención de la familia peruana. |
| description |
El panorama coyuntural de nuestro país nos permite visualizar que estamos frente a un devenir histórico para nada halagador, pues si no tomamos medidas urgentes seremos testigos o protagonistas del hundimiento de nuestras expectativas, de la agonía de las últimas perspectivas de re direccionamiento de nuestro futuro; todo ello debido entre otras causas a ese flagelo que conocemos con el nombre de corrupción; que no es otra cosa que el mal uso del poder público para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada o en su defecto cualquier acto desviado, de cualquier naturaleza, con fines económicos o no, ocasionado por la acción u omisión a los deberes institucionales, de quien debía procurar la realización de los fines de la Administración y que en su lugar, los impide, retarda o dificulta; flagelo desgraciadamente enquistado en nuestra sociedad y que requiere atención con suma urgencia, una atención desde nuestro sistema penal, que es lo que aquí abordamos, y una vigilancia desde lo más íntimo de nuestra sociedad que deberá pasar por la reinvención de la familia peruana. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933/792 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/933/1434 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 SSIAS http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SSIAS; Vol. 11 Núm. 1 (2018): Nro 11 Vol. 1; 1 - 16 2313-3325 2313-3325 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1684462766000177152 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).