ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Descripción del Articulo

Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada región Lambayeque, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructural para evitar tomar datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Herrera, Yosbar Omar, Molina Mena, Miky Alexander
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/532
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_24c7dd9fafd00ce2edac89675109975a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/532
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUELópez Herrera, Yosbar OmarMolina Mena, Miky AlexanderLas características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada región Lambayeque, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructural para evitar tomar datos de otras regiones o asumir valores. Se hace énfasis en obtener datos reales de las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería fabricadas en la región de Lambayeque, para su mejor uso.  La alta informalidad de fábricas en la región es uno de los problemas más alto por su procedimiento en su elaboración, no cumpliendo con los parámetros mínimos establecidos por la norma E-070. Siendo necesario la evaluación de sus características físicas químicas y mecánicas.Esta investigación es de Tipo cuantitativo –Cuasi experimental.  Se realizó la investigación con catorce fábricas productoras de unidades de albañilería de la región Lambayeque, fueron sometidas a pruebas físicas químicas y mecánicas, teniendo como antecedente principal el RNE quien brinda los coeficientes de variación (el valor máximo para unidades industriales es de 20% y en   artesanales 40%), Si en caso estos valores superasen este porcentaje se descartaría las unidades.Se recomienda a los empresarios constructores a realizar su estudio de las unidades que emplearán en una edificación de muros portante (análisis   de la unidad), para mayor garantía por que no siempre todas las unidades pueden tener sus mismas características debido a que son elaboradas en fechas diferentes.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2017-07-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEsta investigación es de Tipo cuantitativo –Cuasi experimentalapplication/pdfaudio/mpeghttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL.4 / N° 12313-1926reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532/507http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532/1553info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:51:00Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
spellingShingle ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
López Herrera, Yosbar Omar
title_short ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_full ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_fullStr ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_full_unstemmed ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
title_sort ESTUDIO EXPERIMENTAL PARA DETERMINAR LAS CARACTERISTICAS FISICAS, QUIMICAS Y MECÁNICAS DE LAS UNIDADES DE ALBAÑILERIA HECHAS DE ARCILLA EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE
dc.creator.none.fl_str_mv López Herrera, Yosbar Omar
Molina Mena, Miky Alexander
author López Herrera, Yosbar Omar
author_facet López Herrera, Yosbar Omar
Molina Mena, Miky Alexander
author_role author
author2 Molina Mena, Miky Alexander
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada región Lambayeque, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructural para evitar tomar datos de otras regiones o asumir valores. Se hace énfasis en obtener datos reales de las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería fabricadas en la región de Lambayeque, para su mejor uso.  La alta informalidad de fábricas en la región es uno de los problemas más alto por su procedimiento en su elaboración, no cumpliendo con los parámetros mínimos establecidos por la norma E-070. Siendo necesario la evaluación de sus características físicas químicas y mecánicas.Esta investigación es de Tipo cuantitativo –Cuasi experimental.  Se realizó la investigación con catorce fábricas productoras de unidades de albañilería de la región Lambayeque, fueron sometidas a pruebas físicas químicas y mecánicas, teniendo como antecedente principal el RNE quien brinda los coeficientes de variación (el valor máximo para unidades industriales es de 20% y en   artesanales 40%), Si en caso estos valores superasen este porcentaje se descartaría las unidades.Se recomienda a los empresarios constructores a realizar su estudio de las unidades que emplearán en una edificación de muros portante (análisis   de la unidad), para mayor garantía por que no siempre todas las unidades pueden tener sus mismas características debido a que son elaboradas en fechas diferentes.
description Las características de las unidades varían de acuerdo a su materia prima y ubicación, es por ello que se considera de vital importancia el tener valores normados para cada región Lambayeque, ya que es de vital ayuda al momento de realizar los cálculos en el diseño estructural para evitar tomar datos de otras regiones o asumir valores. Se hace énfasis en obtener datos reales de las características físicas, químicas y mecánicas de las unidades de albañilería fabricadas en la región de Lambayeque, para su mejor uso.  La alta informalidad de fábricas en la región es uno de los problemas más alto por su procedimiento en su elaboración, no cumpliendo con los parámetros mínimos establecidos por la norma E-070. Siendo necesario la evaluación de sus características físicas químicas y mecánicas.Esta investigación es de Tipo cuantitativo –Cuasi experimental.  Se realizó la investigación con catorce fábricas productoras de unidades de albañilería de la región Lambayeque, fueron sometidas a pruebas físicas químicas y mecánicas, teniendo como antecedente principal el RNE quien brinda los coeficientes de variación (el valor máximo para unidades industriales es de 20% y en   artesanales 40%), Si en caso estos valores superasen este porcentaje se descartaría las unidades.Se recomienda a los empresarios constructores a realizar su estudio de las unidades que emplearán en una edificación de muros portante (análisis   de la unidad), para mayor garantía por que no siempre todas las unidades pueden tener sus mismas características debido a que son elaboradas en fechas diferentes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Esta investigación es de Tipo cuantitativo –Cuasi experimental
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532/507
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/532/1553
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
audio/mpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO
dc.source.none.fl_str_mv INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 4 Núm. 1 (2017): VOL.4 / N° 1
2313-1926
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462762536730624
score 13.921166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).