CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.

Descripción del Articulo

RESUMEN  La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Scipión Castro, Rafael Douglas, Jiménez Fernández, Luis Anghelo, Montalvo Nuñez, Katherine Alessandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/698
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_23f3dcdc674fe0b9a4a4aa1a105e1677
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/698
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.Scipión Castro, Rafael DouglasJiménez Fernández, Luis AngheloMontalvo Nuñez, Katherine AlessandraRESUMEN  La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de reconocer la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42.5% y 3.8% según el tipo de diagnóstico, siendo más alto para concusión y más bajo para avulsión, 42.5% conoce el protocolo de atención para concusión, el 30% conoce el plan de tratamientos para subluxación, 13,8% conoce la planificación de tratamientos para extrusión, 5% conoce la planificación de tratamientos para los diagnósticos de extrusión lateral e intrusión y finalmente sólo el 3.8% conoce la planificación de tratamientos para el diagnóstico de avulsión. No hubo relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los protocolos de planificación de tratamiento de las luxaciones post trauma y el sexo de los estudiantes.Palabras claves: Conocimiento, planificación, tratamiento, luxaciones articulares, avulsión de diente. (Fuente: DeCS BIREME)  ABSTRACT The purpose of the research was to identify the knowledge on treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma in permanent teeth of students in the fifth year of Stomatology Studies at the Universidad Señor de Sipán during the year 2016. Through a descriptive study, a questionnaire was given to 80 students, with the purpose of recognizing the planning of suitable treatments for the diagnosis of concussion, subluxation, extrusion, lateral extrusion, intrusion and avulsion. The descriptive analysis was carried out through contingency tables and the non-parametric Pearson Chi Square Test was applied for a sample, with a significance level of 0.05 (p < 0,05) considering 1,96 (α = 0,05) and 2.573 (α = 0,01). The knowledge of treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma ranged between 42.5% and 3.8% according to the type of diagnosis, being higher for concussion and lower for avulsion, 42.5% knows the concussion care protocol, 30% knows the subluxation treatment plan, 13.8% knows the treatment planning for extrusion, 5% knows the treatment planning for lateral extrusion and intrusion diagnoses, and finally only 3.8% knows the treatment planning for the diagnosis of avulsion. There was no statistically significant relation between the knowledge of treatment planning protocols for post-traumatic luxations and the sex of the students.Keywords: Knowledge, planning, treatment, joint dislocations, tooth avulsion. (Source: MeSH NLM) FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2017-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObservacional, descriptivoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698Salud & Vida Sipanense; Vol. 4 Núm. 2 (2017): REVISTA CIENTÍFICA; 20 - 272313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698/610Derechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
title CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
spellingShingle CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
Scipión Castro, Rafael Douglas
title_short CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
title_full CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
title_fullStr CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
title_full_unstemmed CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
title_sort CONOCIMIENTO SOBRE PLANIFICACION DE TRATAMIENTOS DE LUXACIONES POST-TRAUMA DENTOALVEOLAR EN DIENTES PERMANENTES EN ESTUDIANTES DE 5° AÑO DE ESTOMATOLOGÍA – UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN, 2016.
dc.creator.none.fl_str_mv Scipión Castro, Rafael Douglas
Jiménez Fernández, Luis Anghelo
Montalvo Nuñez, Katherine Alessandra
author Scipión Castro, Rafael Douglas
author_facet Scipión Castro, Rafael Douglas
Jiménez Fernández, Luis Anghelo
Montalvo Nuñez, Katherine Alessandra
author_role author
author2 Jiménez Fernández, Luis Anghelo
Montalvo Nuñez, Katherine Alessandra
author2_role author
author
dc.description.none.fl_txt_mv RESUMEN  La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de reconocer la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42.5% y 3.8% según el tipo de diagnóstico, siendo más alto para concusión y más bajo para avulsión, 42.5% conoce el protocolo de atención para concusión, el 30% conoce el plan de tratamientos para subluxación, 13,8% conoce la planificación de tratamientos para extrusión, 5% conoce la planificación de tratamientos para los diagnósticos de extrusión lateral e intrusión y finalmente sólo el 3.8% conoce la planificación de tratamientos para el diagnóstico de avulsión. No hubo relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los protocolos de planificación de tratamiento de las luxaciones post trauma y el sexo de los estudiantes.Palabras claves: Conocimiento, planificación, tratamiento, luxaciones articulares, avulsión de diente. (Fuente: DeCS BIREME)  ABSTRACT The purpose of the research was to identify the knowledge on treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma in permanent teeth of students in the fifth year of Stomatology Studies at the Universidad Señor de Sipán during the year 2016. Through a descriptive study, a questionnaire was given to 80 students, with the purpose of recognizing the planning of suitable treatments for the diagnosis of concussion, subluxation, extrusion, lateral extrusion, intrusion and avulsion. The descriptive analysis was carried out through contingency tables and the non-parametric Pearson Chi Square Test was applied for a sample, with a significance level of 0.05 (p < 0,05) considering 1,96 (α = 0,05) and 2.573 (α = 0,01). The knowledge of treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma ranged between 42.5% and 3.8% according to the type of diagnosis, being higher for concussion and lower for avulsion, 42.5% knows the concussion care protocol, 30% knows the subluxation treatment plan, 13.8% knows the treatment planning for extrusion, 5% knows the treatment planning for lateral extrusion and intrusion diagnoses, and finally only 3.8% knows the treatment planning for the diagnosis of avulsion. There was no statistically significant relation between the knowledge of treatment planning protocols for post-traumatic luxations and the sex of the students.Keywords: Knowledge, planning, treatment, joint dislocations, tooth avulsion. (Source: MeSH NLM) 
description RESUMEN  La investigación tuvo como propósito identificar el conocimiento sobre planificación de tratamientos de luxaciones post-trauma dentoalveolar en dientes permanentes en estudiantes de quinto año de Estomatología de la Universidad Señor de Sipán durante el año 2016. Mediante un estudio descriptivo se aplicó un cuestionario a 80 estudiantes, con la finalidad de reconocer la planificación de tratamientos adecuados para el diagnóstico de concusión, subluxación, extrusión, extrusión lateral, intrusión y avulsión. Se utilizó el análisis descriptivo mediante tablas de contingencia y se aplicó la prueba no paramétrica Prueba Chi Cuadrado de Pearson para una muestra, con un nivel de significancia de 0.05 (p < 0,05) considerando 1,96 (α = 0,05) y 2.573 (α = 0,01). El conocimiento de planificación de tratamientos de luxaciones post trauma alveolar osciló entre 42.5% y 3.8% según el tipo de diagnóstico, siendo más alto para concusión y más bajo para avulsión, 42.5% conoce el protocolo de atención para concusión, el 30% conoce el plan de tratamientos para subluxación, 13,8% conoce la planificación de tratamientos para extrusión, 5% conoce la planificación de tratamientos para los diagnósticos de extrusión lateral e intrusión y finalmente sólo el 3.8% conoce la planificación de tratamientos para el diagnóstico de avulsión. No hubo relación estadísticamente significativa entre el conocimiento de los protocolos de planificación de tratamiento de las luxaciones post trauma y el sexo de los estudiantes.Palabras claves: Conocimiento, planificación, tratamiento, luxaciones articulares, avulsión de diente. (Fuente: DeCS BIREME)  ABSTRACT The purpose of the research was to identify the knowledge on treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma in permanent teeth of students in the fifth year of Stomatology Studies at the Universidad Señor de Sipán during the year 2016. Through a descriptive study, a questionnaire was given to 80 students, with the purpose of recognizing the planning of suitable treatments for the diagnosis of concussion, subluxation, extrusion, lateral extrusion, intrusion and avulsion. The descriptive analysis was carried out through contingency tables and the non-parametric Pearson Chi Square Test was applied for a sample, with a significance level of 0.05 (p < 0,05) considering 1,96 (α = 0,05) and 2.573 (α = 0,01). The knowledge of treatment planning for luxations after dentoalveolar trauma ranged between 42.5% and 3.8% according to the type of diagnosis, being higher for concussion and lower for avulsion, 42.5% knows the concussion care protocol, 30% knows the subluxation treatment plan, 13.8% knows the treatment planning for extrusion, 5% knows the treatment planning for lateral extrusion and intrusion diagnoses, and finally only 3.8% knows the treatment planning for the diagnosis of avulsion. There was no statistically significant relation between the knowledge of treatment planning protocols for post-traumatic luxations and the sex of the students.Keywords: Knowledge, planning, treatment, joint dislocations, tooth avulsion. (Source: MeSH NLM) 
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Observacional, descriptivo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/698/610
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica Salud & Vida Sipanense
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
publisher.none.fl_str_mv FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
dc.source.none.fl_str_mv Salud & Vida Sipanense; Vol. 4 Núm. 2 (2017): REVISTA CIENTÍFICA; 20 - 27
2313-0369
2412-7531
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462761600352256
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).