Guía de orientación para el proceso de autoevaluación dirigido a institutos y escuelas de educación superior

Descripción del Articulo

Lo autoevaluación de una institución o un programa de estudios es una herramienta que permite a los responsables de las organizaciones conocer y tomar decisiones para mejorar, siempre que exista la participación de los actores involucrados en el proceso evaluativo y que este se realice de manera pla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - SINEACE
Formato: libro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa
Repositorio:SINEACE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:20.500.12982/6479
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12982/6479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoevaluación
Educación Superior
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Lo autoevaluación de una institución o un programa de estudios es una herramienta que permite a los responsables de las organizaciones conocer y tomar decisiones para mejorar, siempre que exista la participación de los actores involucrados en el proceso evaluativo y que este se realice de manera planificada y metodológicamente estructurada. Así, logra ser una herramienta valiosa para medir, controlar y reflexionar sobre la calidad de su servicio. A través de la metodología de la autoevaluación, la institución educativa podrá gestionar esta calidad. Hoy, las instituciones educativas han conformado sus comités de calidad con el fin de conducir sus procesos de autoevaluación y mejora, y se han encontrado con la necesidad de fortalecer sus capacidades en cuanto al aspecto metodológico del proceso de autoevaluación. De esto forma, nace lo Guía de Orientación para el proceso de lo Autoevaluación, la cual pretende brindar una propuesta metodológica para desarrollar el mencionado proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).