Manual para la instalación y conducción de un laboratorio de crianza de avispitas trichogramma
Descripción del Articulo
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria mediante su Programa Nacional de Control Biológico, busca la participación activa y eficiente de las instituciones agrarias y la organización empresarial de técnicos, profesionales y agricultores en torno a los laboratorios productores de biocontroladores, los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 1996 |
| Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
| Repositorio: | SENASA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/212 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/212 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Vespidae Protección y nutrición de las plantas Laboratorios Trichogrammatidae |
| Sumario: | El Servicio Nacional de Sanidad Agraria mediante su Programa Nacional de Control Biológico, busca la participación activa y eficiente de las instituciones agrarias y la organización empresarial de técnicos, profesionales y agricultores en torno a los laboratorios productores de biocontroladores, los mismos que deben constituirse en empresas competitivas. Por ello se ha elaborado el presente manual que tiene por finalidad dar a conocer aspectos técnicos y económicos para la implementación y conducción de laboratorios de crianza de las avispitas de la familia Trichogrammatidae. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).