Experiencias en la conferencia de las américas sobre modificación de la radiación solar

Descripción del Articulo

Explica la conferencia de las Américas sobre modificación de la Radiación Solar llevado a cabo desde 24 al 25 de agosto del 2022 en Jamaica. Este evento contó con organizadores tales como el Instituto Interamericano para la investigación del Cambio Global, iniciativa Carnegie para la Gobernanza del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz, Gustavo
Formato: ponencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aerosol Atmosférico
Modificación de Radiación Solar
Vigilancia de la Radiación
Efectos de la Radiación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
radiaciones ionizantes y no ionizantes - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Explica la conferencia de las Américas sobre modificación de la Radiación Solar llevado a cabo desde 24 al 25 de agosto del 2022 en Jamaica. Este evento contó con organizadores tales como el Instituto Interamericano para la investigación del Cambio Global, iniciativa Carnegie para la Gobernanza del Clima (C2G) y Universidad de las Indias Occidentales. En esta conferencia aborda una introducción del concepto de Modificación de la Radiación Solar (MRS), ciencia actual y los esfuerzos para establecimiento de gobernanza a nivel internacional. También, presentaron avances de investigación sobre MRS; sin embargo las implementaciones de medidas aún son limitadas con insuficiente decisiones informadas. Asimismo, resalta que las investigaciones son útiles para la caracterizar, reducir incertidumbres y entendimiento del impacto de la MRS. Por ello, los trabajos deben ser transdisciplinarias, internacionales, y con integración en las ciencias físicas y sociales, y se considera necesario apertura de espacio para diálogos y coordinaciones para nuevos proyectos que contribuyan al conocimiento de los impactos de la MRS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).