Correlación entre las variables meteorológicas y concentración de los contaminantes atmosféricos, en el Distrito de Villa María del Triunfo, en Mayo de 2018
Descripción del Articulo
La investigación desarrolló un análisis temporal de las variables meteorológicas (temperatura horaria del aire, humedad relativa horaria, velocidad y dirección del viento) y concentración de los contaminantes atmosféricos (PM 10 , PM 2.5 , CO, SO 2 , NO 2 y O 3 ) a través de series de tiempo, medida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del Aire Calidad Ambiental Meteorología Contaminantes Atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
Sumario: | La investigación desarrolló un análisis temporal de las variables meteorológicas (temperatura horaria del aire, humedad relativa horaria, velocidad y dirección del viento) y concentración de los contaminantes atmosféricos (PM 10 , PM 2.5 , CO, SO 2 , NO 2 y O 3 ) a través de series de tiempo, medidas de tendencia central (media, mediana, desviación estándar, coeficiente de variación), la comparación con el D.S Nº 003-2017 MINAM - Estándares de Calidad Ambiental y finalmente se determinó la correlación entre las variables meteorológicas y los contaminantes atmosféricos usando el coeficiente de correlación Pearson, teniendo resultados significativos donde la correlación de la temperatura horaria del aire y el PM 10 tiene una correlación significativa y una relación positiva baja. Para la correlación de temperatura del aire y el monóxido de carbono existe una correlación significativa y una relación inversa. La correlación de temperatura del aire y el ozono troposférico (O 3) existe una correlación significativa directamente proporcional fuerte. La correlación de humedad relativa y el PM 10 existe una correlación significativa inversamente proporcional baja. La correlación de la humedad relativa y monóxido de carbono es significativa y tiene una relación inversamente proporcional. La correlación de humedad relativa y el dióxido de nitrógeno (NO 2) es significativa inversamente proporcional baja. La correlación de humedad relativa y el ozono troposférico (O 3 ) existe una correlación significativa inversamente proporcional media. La correlación de la velocidad del viento y el monóxido de carbono (CO) es significativa e inversamente proporcional baja. La correlación de la velocidad del viento y el dióxido de azufre es inversamente proporcional baja. La correlación de la velocidad del viento y el ozono troposférico es directamente proporcional media. Estos datos han sido medidos y analizados por SENAMHI, a través de la red de monitoreo de calidad de aire de la estación de Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).