Sistema CRM para mejorar el Marketing Digital de la tienda Salud Natural, Lima – 2018
Descripción del Articulo
En nuestro país a medida que la tecnología avanza se hace indispensable el uso de los medios digitales en muchos ámbitos, ante esto nos centramos en las empresas que tienen presencia en línea para mejorar su relación con el cliente. Estas son conscientes de que su sustento se basa en tener un espaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Leonardo Da Vinci |
Repositorio: | UPD-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upd.edupe:UPD/173 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upd.edu.pe/handle/UPD/173 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing interactivo, Sistema CRM Marketing digital, Seguimiento de clientes Gestión de relaciones con los clientes Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
Sumario: | En nuestro país a medida que la tecnología avanza se hace indispensable el uso de los medios digitales en muchos ámbitos, ante esto nos centramos en las empresas que tienen presencia en línea para mejorar su relación con el cliente. Estas son conscientes de que su sustento se basa en tener un espacio digital por medio de las distintas redes sociales para impulsarse y también como método muy efectivo para hacer publicidad, de esto surge el uso de las estrategias de marketing digital, en relación a estas investigamos el uso de la herramienta CRM. El objetivo de esta investigación es analizar y brindar como alternativa el sistema o herramienta antes mencionada, que es extraída de la estrategia CRM para mejorar la interactividad con el cliente con respecto al Marketing Digital de la empresa Salud Natural, de Lima en el año 2018. Para tal efecto se realizaron encuestas a 20 usuarios de una población de 355 de la página de Facebook de la empresa Salud Natural. A partir de ello se hizo un pretest y un postest en la empresa, para ver sus resultados con relación a la mejoría del marketing interactivo. A sí mismo para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología RUP, para hacer un proceso de modelado de desarrollo y diseño de gráficos para el software, también se usó teoría con las características que debe poseer un sistema enfocado de CRM. Por último, se concluye que la investigación permitirá a la empresa tener conocimiento del cliente para su beneficio con respecto a su trato, requerimientos y necesidades, de esta manera la empresa mejorará las posibilidades de venta y fidelización, gracias al sistema y su presencia en Facebook. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).