Diseño de Biblioteca Híbrida en la Universidad Politécnica Amazónica mediante la óptima Gestión de las TIC´s, 2019

Descripción del Articulo

La investigación busca diseñar la Biblioteca Híbrida en la Universidad Politécnica Amazónica mediante la óptima Gestión de las TIC´s. Para ello, se tiene que diagnosticar la problemática actual de la Gestión de las TIC´s en la Biblioteca de la UPA; identificar los requerimientos de los lectores; det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Campos, Carlos Alberto, Portilla Sampen José Elías
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Politécnica Amazónica
Repositorio:UPA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/31
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12897/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biblioteca Híbrida
Gestión de las TICs
Ingeniería y tecnología
Descripción
Sumario:La investigación busca diseñar la Biblioteca Híbrida en la Universidad Politécnica Amazónica mediante la óptima Gestión de las TIC´s. Para ello, se tiene que diagnosticar la problemática actual de la Gestión de las TIC´s en la Biblioteca de la UPA; identificar los requerimientos de los lectores; determinar las TIC´s pertinentes y validar el diseño de la Biblioteca. La presente investigación utilizará el método científico en su planteamiento y desarrollo; así como también en la recolección de datos, contrastación de hipótesis y elaboración de los instrumentos de recolección de datos. Servirá de referencia para otros investigadores de la Región Amazonas y del Perú. Y se justifica, porque se logrará mejorar la biblioteca de la Universidad Politécnica Amazónica, pues empleará la gestión de las TIC´s. Además, beneficiará a los pobladores de la Región Amazonas, pues les permitirá acceder a publicidad mediante un dron.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).