Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú

Descripción del Articulo

huiza_215@hotmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Advincula, Monica Saida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entisols
Maiz amarillo
Zea mays
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
id RUNU_f98d0700ad0c393d60307a55be599968
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4755
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling López Ucariegue, José AntonioHuiza Advincula, Monica Saida2021-04-04T01:33:55Z2021-04-04T01:33:55Z2020Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4755huiza_215@hotmail.comPara poder determinar algunas propiedades físicas y químicas que caracterizan los sitios de buena aptitud para la producción de maíz amarillo duro en entisoles. Se recolectaron muestras de suelos 20 de Pueblo Nuevo y 25 de Isla Parahuashá, el trabajo de investigación se llevó a cabo en el mes de agosto 2018 – abril 2019, el análisis se realizó en el laboratorio INIA- PUCALLPA, siguiendo la metodología descrita de Ayra y Román (1992) denominada métodos analíticos de suelos y tejidos vegetales usados en el trópico húmedo, y para medir los niveles críticos, se utilizó el manual de prácticas de edafología Díaz (2009). Respecto a las propiedades físicas, los suelos en ambas localidades presentan una textura y densidad aparente adecuadas, así como una coloración marrón que denota un contenido medio de materia orgánica, lo cual son considerados adecuados para una producción sostenible de maíz amarillo duro. En lo concerniente a las propiedades químicas, en la mayoría de los suelos encontramos niveles permitidos para la producción de maíz, especialmente en lo que se refiere a Mo, pH, P2O5, Al, K2O, CaO, MgO y CIC, mas no así en el caso de nitrógeno, cuyo rango está por debajo del nivel óptimo requerido por el cultivo. En términos generales, después de haber realizado el análisis de las 12 propiedades físico-químicas del suelo en ambas localidades, se encontró 11 propiedades en niveles aceptables, y uno con nivel bajo, lo cual nos induce a concluir que las localidades de Pueblo Nuevo e Isla Parahuashá son aptas para la producción de maíz amarillo duro.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEntisolsMaiz amarilloZea maysCambio Climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio Climático01159585https://orcid.org/0000-0002-9912-056846329835532297Diaz Zuñiga, Edgar JuanPinchi Rámirez, Mack HenryRuiz Padilla, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_AGRONOMIA_2020_T_MONICA-HUIZA.pdfapplication/pdf3171142https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4de7ec54-bacc-4725-96cc-8ca371cb74ed/downloadb13287b0d2af72f960e1c8f29f99678dMD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2020_T_MONICA-HUIZA.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2020_T_MONICA-HUIZA.pdf.txtExtracted texttext/plain90590https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd4158a5-8158-444b-ad1e-4d55e0074506/downloadd8b39fec20551330f0f5f7b2c473dbb9MD5220.500.14621/4755oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/47552022-04-25 19:09:32.156https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
title Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
spellingShingle Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
Huiza Advincula, Monica Saida
Entisols
Maiz amarillo
Zea mays
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
title_short Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
title_full Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
title_fullStr Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
title_full_unstemmed Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
title_sort Diagnóstico de las propiedades físicas y químicas del suelo con fines de aptitud de sitio para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en dos entisols de Pucallpa, Perú
author Huiza Advincula, Monica Saida
author_facet Huiza Advincula, Monica Saida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Ucariegue, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Huiza Advincula, Monica Saida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Entisols
Maiz amarillo
Zea mays
Cambio Climático
topic Entisols
Maiz amarillo
Zea mays
Cambio Climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
description huiza_215@hotmail.com
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-04T01:33:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-04T01:33:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4755
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4755
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4de7ec54-bacc-4725-96cc-8ca371cb74ed/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd4158a5-8158-444b-ad1e-4d55e0074506/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b13287b0d2af72f960e1c8f29f99678d
d8b39fec20551330f0f5f7b2c473dbb9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255026669256704
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).