Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federico Basadre, margen izquierdo. Los ensayos químicos y la determinación de la composición química fueron realizados en el Laboratorio de Transformación Química de Prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Perez, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuste
Achuni caspi
Atractivos solubles
Composición de la madera
Ziziphus cinnamomum
id RUNU_f6c36b62fd3193faafbdca7ddb6378d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3344
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Panduro Carbajal, CarlosSalas Perez, Antonio2018-06-04T18:36:33Z2018-06-04T18:36:33Z2016000001638Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3344El presente trabajo de investigación fue realizado en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federico Basadre, margen izquierdo. Los ensayos químicos y la determinación de la composición química fueron realizados en el Laboratorio de Transformación Química de Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Las normas y MÉTODOS seleccionados y aplicados para el análisis químico de las muestras de aserrín de madera y corteza colectadas fueron las que se indican a continuación: Extractivos en alcohol (Método Soxhlet). Para extractivos en agua fría (Norma TAPPI T-207 cm-08). Para extractivos en agua caliente (Norma ASTM 0-1110-56). Holocelulosa (Método de Jayme — Wise). Celulosa (Método Kurschner y Hoffner).Lignina (Norma TAPPI T 222 os-74). Cenizas (Norma TAPPI T 15 os-58). Sílice (Método del ácido clorhídrico) Contenido de humedad (Norma ASTM D 4442). Por estas razones el objetivo general de la tesis fue: "Determinar la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco- 2015, y a la vez los objetivos específicos fueron: determinar el contenido de extractivos solubles en agua fría, en agua caliente y en alcohol presentes en el aserrín de madera y corteza de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.) y determinar cuantitativamente el contenido de holeocelulosa, celulosa, lignina, cenizas y sílice presente en el aserrín de madera y corteza de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFusteAchuni caspiAtractivos solublesComposición de la maderaZiziphus cinnamomumDeterminación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalForestalORIGINAL000001638T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf82871https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/70e91389-45b1-4ebf-81bb-5d9031d4f22d/download19ebf05eee245d2b0ab2cdd67366997aMD51TEXT000001638T.pdf.txt000001638T.pdf.txtExtracted texttext/plain3928https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b20ac4e5-091a-45cc-b8f7-b74729896b7b/download95a18a4d0d6ba6c0993458187583e764MD5220.500.14621/3344oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33442022-05-13 15:08:18.294https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
title Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
spellingShingle Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
Salas Perez, Antonio
Fuste
Achuni caspi
Atractivos solubles
Composición de la madera
Ziziphus cinnamomum
title_short Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
title_full Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
title_fullStr Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
title_full_unstemmed Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
title_sort Determinación de la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de Achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & PI.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco - 2015
author Salas Perez, Antonio
author_facet Salas Perez, Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Carbajal, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Perez, Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fuste
Achuni caspi
Atractivos solubles
Composición de la madera
Ziziphus cinnamomum
topic Fuste
Achuni caspi
Atractivos solubles
Composición de la madera
Ziziphus cinnamomum
description El presente trabajo de investigación fue realizado en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el Km 6.200 de la carretera Federico Basadre, margen izquierdo. Los ensayos químicos y la determinación de la composición química fueron realizados en el Laboratorio de Transformación Química de Productos Forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Las normas y MÉTODOS seleccionados y aplicados para el análisis químico de las muestras de aserrín de madera y corteza colectadas fueron las que se indican a continuación: Extractivos en alcohol (Método Soxhlet). Para extractivos en agua fría (Norma TAPPI T-207 cm-08). Para extractivos en agua caliente (Norma ASTM 0-1110-56). Holocelulosa (Método de Jayme — Wise). Celulosa (Método Kurschner y Hoffner).Lignina (Norma TAPPI T 222 os-74). Cenizas (Norma TAPPI T 15 os-58). Sílice (Método del ácido clorhídrico) Contenido de humedad (Norma ASTM D 4442). Por estas razones el objetivo general de la tesis fue: "Determinar la composición química a nivel básico de madera y corteza por niveles longitudinales de fuste de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.) procedente del CICFOR Macuya; Huánuco- 2015, y a la vez los objetivos específicos fueron: determinar el contenido de extractivos solubles en agua fría, en agua caliente y en alcohol presentes en el aserrín de madera y corteza de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.) y determinar cuantitativamente el contenido de holeocelulosa, celulosa, lignina, cenizas y sílice presente en el aserrín de madera y corteza de achuni caspi (Ziziphus cinnamomum Tr. & Pl.).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-04T18:36:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000001638T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3344
identifier_str_mv 000001638T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/70e91389-45b1-4ebf-81bb-5d9031d4f22d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b20ac4e5-091a-45cc-b8f7-b74729896b7b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19ebf05eee245d2b0ab2cdd67366997a
95a18a4d0d6ba6c0993458187583e764
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349851935342592
score 12.658676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).