Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar los factores socioculturales en el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al Puesto de Salud de Shirambari, 2019. El diseño fue no experimental, descriptivo, de tipo transversal, prospectivo. La población estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santos Herrera, Harley Ruth, Solis Vela, Kathleen Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad
Inasistencia de gestantes
Lactancia materna
Desnutrición infantil
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RUNU_f16eae4576f190701c3e12bd95f47cb6
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4193
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Santos Villegas, Yolanda GladysSantos Herrera, Harley RuthSolis Vela, Kathleen Valeria2020-01-20T18:20:44Z2020-01-20T18:20:44Z2020En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4193El objetivo del presente estudio fue determinar los factores socioculturales en el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al Puesto de Salud de Shirambari, 2019. El diseño fue no experimental, descriptivo, de tipo transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por 54 madres y la muestra fue el 100% de la población. El instrumento fue la encuesta que constó de 34 ítems y fue validado por juicios de expertos. Los resultados fueron: En el factor social, el 53.7% de madres fueron de 19 años a más, el 40.7% tienen más de cuatro hijos, el 75.9 % son de procedencia de la selva, el 63.0% es conviviente, el 53.7% tienen educación secundaria y el 72.2% no tienen ocupación, el 50.0% tienen ingreso económico de 930 a 1500 soles, el 79.6% tiene familia nuclear. Respecto a factores culturales, el 87.0% tienen conocimiento adecuado y 13.0% inadecuado, sobre la lactancia materna; en creencias el 87% manifiestan que consumir más líquidos produce más leche, el 51.9% indicaron que la primera leche materna (calostro) no vale, el 63.0% manifiestan que la leche de vaca alimenta, el 88,9% no deja de dar de lactar a su bebe para evitar la caída de los senos, el 90.7% mencionan la primera leche materna no es dañina para la salud; referente a la costumbre, el 70.4% indicaron que la lactancia materna garantiza una adecuada alimentación en un bebe menor de 6 meses y el 63.0% manifestaron que todos los alimentos se debe incorporar a la par con la lactancia materna a partir de los 6 meses. Conclusiones: Los factores sociales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna son la edad mayor de 19 años, tener cuatro hijos a más, ser conviviente, el grado de instrucción secundaria, sin ocupación y un ingreso económico de 930 a 1500, siendo entre los factores culturales las creencias negativas sobre la leche materna y agregar otros alimentos.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaternidadInasistencia de gestantesLactancia maternaDesnutrición infantilGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud pública26604http://orcid.org/0000-0003-0837-0922774682587188016221025Guimaray Olivera, Eugenio HugoHernandez Mendoza, Victor MisaelMayma Alvarado, Judith Milagroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ENFERMERIA_2020_T_HARLEY-SANTOS.pdfTexto completoapplication/pdf954398https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a302875-0576-40c8-bc8d-bab79106f115/download563170dd04ce0fb2af8d7945b9083eeeMD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2020_T_HARLEY-SANTOS.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2020_T_HARLEY-SANTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain89846https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2bfa5a9-36ac-4148-9c52-a42cc7e48d64/downloadb493d95ea1c2805e4dc8acc2da30e903MD5220.500.14621/4193oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41932022-05-13 15:12:09.907https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
title Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
spellingShingle Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
Santos Herrera, Harley Ruth
Maternidad
Inasistencia de gestantes
Lactancia materna
Desnutrición infantil
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
title_full Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
title_fullStr Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
title_full_unstemmed Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
title_sort Factores socioculturales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al puesto de salud de Shirambari, 2019
author Santos Herrera, Harley Ruth
author_facet Santos Herrera, Harley Ruth
Solis Vela, Kathleen Valeria
author_role author
author2 Solis Vela, Kathleen Valeria
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Villegas, Yolanda Gladys
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Herrera, Harley Ruth
Solis Vela, Kathleen Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maternidad
Inasistencia de gestantes
Lactancia materna
Desnutrición infantil
Gestantes
topic Maternidad
Inasistencia de gestantes
Lactancia materna
Desnutrición infantil
Gestantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description El objetivo del presente estudio fue determinar los factores socioculturales en el incumplimiento de la lactancia materna exclusiva en madres que acuden al Puesto de Salud de Shirambari, 2019. El diseño fue no experimental, descriptivo, de tipo transversal, prospectivo. La población estuvo conformada por 54 madres y la muestra fue el 100% de la población. El instrumento fue la encuesta que constó de 34 ítems y fue validado por juicios de expertos. Los resultados fueron: En el factor social, el 53.7% de madres fueron de 19 años a más, el 40.7% tienen más de cuatro hijos, el 75.9 % son de procedencia de la selva, el 63.0% es conviviente, el 53.7% tienen educación secundaria y el 72.2% no tienen ocupación, el 50.0% tienen ingreso económico de 930 a 1500 soles, el 79.6% tiene familia nuclear. Respecto a factores culturales, el 87.0% tienen conocimiento adecuado y 13.0% inadecuado, sobre la lactancia materna; en creencias el 87% manifiestan que consumir más líquidos produce más leche, el 51.9% indicaron que la primera leche materna (calostro) no vale, el 63.0% manifiestan que la leche de vaca alimenta, el 88,9% no deja de dar de lactar a su bebe para evitar la caída de los senos, el 90.7% mencionan la primera leche materna no es dañina para la salud; referente a la costumbre, el 70.4% indicaron que la lactancia materna garantiza una adecuada alimentación en un bebe menor de 6 meses y el 63.0% manifestaron que todos los alimentos se debe incorporar a la par con la lactancia materna a partir de los 6 meses. Conclusiones: Los factores sociales que determinan el incumplimiento de la lactancia materna son la edad mayor de 19 años, tener cuatro hijos a más, ser conviviente, el grado de instrucción secundaria, sin ocupación y un ingreso económico de 930 a 1500, siendo entre los factores culturales las creencias negativas sobre la leche materna y agregar otros alimentos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-20T18:20:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-20T18:20:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4193
identifier_str_mv En proceso URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4193
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0a302875-0576-40c8-bc8d-bab79106f115/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b2bfa5a9-36ac-4148-9c52-a42cc7e48d64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 563170dd04ce0fb2af8d7945b9083eee
b493d95ea1c2805e4dc8acc2da30e903
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349518973665280
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).