La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016
Descripción del Articulo
En la presente investigación abordaremos el tema: “La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados por la Oficina Registral de la Zona Registral N° VI Sede Pucallpa”, que describe la forma de cómo el propietar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3541 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3541 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perdida de propiedad Bienes inmuebles Partida registral SUNARP |
id |
RUNU_eef4ac49590371614eb2c18331b090ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3541 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Picon Labajos, Agatha CristinaVelasquez Ojanama, Divina LuzVidal Reyes, Anabel Fiorella2018-07-06T16:27:56Z2018-07-06T16:27:56Z2018ABOGADO-2018-AGATHAPICONhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3541En la presente investigación abordaremos el tema: “La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados por la Oficina Registral de la Zona Registral N° VI Sede Pucallpa”, que describe la forma de cómo el propietario registral con menor antigüedad en referencia a la inscripción ante los Registros Públicos, está destinado a perder la protección registral frente a terceros, de ser el caso que su predio se encuentre superpuesto total o parcialmente con otro predio, una vez iniciado el procedimiento de cierre de partida por el propietario más antiguo.La causa principal que genera este problema se debe a la falta de áreas catastradas que en su mayoría se producen en las zonas rurales, que vienen a ser las áreas donde hay más casos de superposición de predios, de tal manera que esas inscripciones se realizaban sin la existencia de un saneamiento físico legal.En tal sentido, la presente investigación propone posibles soluciones que coadyuven a disminuir los casos de superposición de predios, con la participación del catastro en las zonas donde no existe, asimismo, sugerimos la creación de un organismo que regule, amplíe y unifique a las entidades generadoras de catastro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPerdida de propiedadBienes inmueblesPartida registralSUNARPLa pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoTEXTABOGADO-2018-AGATHAPICON-RESUMEN.pdf.txtABOGADO-2018-AGATHAPICON-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain3156https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d8ae9ae-ab14-412c-b69f-05f8358b5b76/downloadde74dc476842c7fe79fbad23b744b065MD52ORIGINALABOGADO-2018-AGATHAPICON-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf311093https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62e9ae40-2469-4f1e-97f4-15ccf8b002be/downloadf805a0f411d271d7fa955a2e1afaf8b9MD5120.500.14621/3541oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35412021-07-28 18:27:31.391https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
title |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
spellingShingle |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 Picon Labajos, Agatha Cristina Perdida de propiedad Bienes inmuebles Partida registral SUNARP |
title_short |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
title_full |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
title_fullStr |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
title_full_unstemmed |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
title_sort |
La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados en la oficina registral de la zona registral N° VI sede Pucallpa, durante el periodo histórico 2014-2016 |
author |
Picon Labajos, Agatha Cristina |
author_facet |
Picon Labajos, Agatha Cristina Velasquez Ojanama, Divina Luz Vidal Reyes, Anabel Fiorella |
author_role |
author |
author2 |
Velasquez Ojanama, Divina Luz Vidal Reyes, Anabel Fiorella |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Picon Labajos, Agatha Cristina Velasquez Ojanama, Divina Luz Vidal Reyes, Anabel Fiorella |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perdida de propiedad Bienes inmuebles Partida registral SUNARP |
topic |
Perdida de propiedad Bienes inmuebles Partida registral SUNARP |
description |
En la presente investigación abordaremos el tema: “La pérdida de los derechos de propiedad derivada del procedimiento de cierre de partida registral por superposición de predios, tramitados por la Oficina Registral de la Zona Registral N° VI Sede Pucallpa”, que describe la forma de cómo el propietario registral con menor antigüedad en referencia a la inscripción ante los Registros Públicos, está destinado a perder la protección registral frente a terceros, de ser el caso que su predio se encuentre superpuesto total o parcialmente con otro predio, una vez iniciado el procedimiento de cierre de partida por el propietario más antiguo.La causa principal que genera este problema se debe a la falta de áreas catastradas que en su mayoría se producen en las zonas rurales, que vienen a ser las áreas donde hay más casos de superposición de predios, de tal manera que esas inscripciones se realizaban sin la existencia de un saneamiento físico legal.En tal sentido, la presente investigación propone posibles soluciones que coadyuven a disminuir los casos de superposición de predios, con la participación del catastro en las zonas donde no existe, asimismo, sugerimos la creación de un organismo que regule, amplíe y unifique a las entidades generadoras de catastro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T16:27:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ABOGADO-2018-AGATHAPICON |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3541 |
identifier_str_mv |
ABOGADO-2018-AGATHAPICON |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3541 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d8ae9ae-ab14-412c-b69f-05f8358b5b76/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/62e9ae40-2469-4f1e-97f4-15ccf8b002be/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de74dc476842c7fe79fbad23b744b065 f805a0f411d271d7fa955a2e1afaf8b9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843983632201416704 |
score |
13.360325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).