Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha
Descripción del Articulo
ehba2184@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5263 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz amarillo duro Entisoles Caracterización fisicoquímica Cambio Climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNU_ed58c99cee587d0a89940d3198a39f2d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5263 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
López Ucariegue, José AntonioBonzano Del Aguila, Erick Hugo2022-03-29T16:34:32Z2022-03-29T16:34:32Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5263ehba2184@gmail.comLa investigación se desarrolló en 55 parcelas de maíz de los sectores Pacacocha y Vista Alegre en el distrito de Yarinacocha, con el propósito de identificar las propiedades físicas y químicas más importantes que caracterizan los sitios de buena aptitud para la producción de maíz amarillo duro en suelos entisoles. Para ello se analizó la textura, el pH, la materia orgánica, nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, aluminio y la capacidad de intercambio catiónico en cada suelo seleccionado, utilizando los métodos referidos para cada variable. Los resultados nos indican que, la propiedad física del suelo más importante fue la textura, con predominancia de las clases texturales franco-arcillo-limosa y arcillo-limosa en los sectores Pacacocha y Vista Alegre y concuerdan con las exigencias del cultivo de maíz amarillo duro. Entre las propiedades químicas del suelo, el pH neutro (6.5 a 7.5) y básico (7.5 a 8.5) así como el alto contenido de calcio (mayor a 0.2 cmol/L) el bajo nivel aluminio intercambiable (0.2 a 0.5 cmol/L) y la aceptable capacidad de intercambio catiónico (entre 20 a 30 cmol/L) sobresalen en los sectores Pacacocha y Vista Alegre por cumplir el requerimiento edáfico del maíz amarillo duro. Finalmente, los contenidos medios de materia orgánica (2 a 3%) nitrógeno disponible bajo, (0.05 a 0.1%) fósforo disponible bajo (5 a 15 ppm), potasio cambiable bajo a aceptable (0.2 a 0.6 cmol/L) y magnesio cambiable bajo (menos de 1.0 cmol/L) no cumplen con las exigencias nutricionales que demanda el cultivo de maíz amarillo duro.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaíz amarillo duroEntisolesCaracterización fisicoquímicaCambio Climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacochainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio Climático01159585https://orcid.org/0000-0002-9912-056842566170811118Pinchi Ramírez, Mack HenryArbildo Paredes, HéctorBraga Sandoval, Brayanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2022_UNU_AGRONOMIA_2022_T_ERICK-BONZANO.pdfapplication/pdf4132416https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13b4f609-33bc-472a-8d77-3c3d30ab6f9b/downloadd38d36a9d3237c086c30e4022db2611dMD51TEXTB3_2022_UNU_AGRONOMIA_2022_T_ERICK-BONZANO.pdf.txtB3_2022_UNU_AGRONOMIA_2022_T_ERICK-BONZANO.pdf.txtExtracted texttext/plain144379https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a62a4a1d-b0c9-4bda-8a5e-b72782bffc74/download0b027202840678514bb20da8a045fc66MD5220.500.14621/5263oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52632025-08-19 16:45:39.882https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
title |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
spellingShingle |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha Bonzano Del Aguila, Erick Hugo Maíz amarillo duro Entisoles Caracterización fisicoquímica Cambio Climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
title_full |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
title_fullStr |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
title_full_unstemmed |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
title_sort |
Caracterización de suelos de restinga baja para la producción de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en los sectores de Vista Alegre y Pacacocha |
author |
Bonzano Del Aguila, Erick Hugo |
author_facet |
Bonzano Del Aguila, Erick Hugo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Ucariegue, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonzano Del Aguila, Erick Hugo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maíz amarillo duro Entisoles Caracterización fisicoquímica Cambio Climático |
topic |
Maíz amarillo duro Entisoles Caracterización fisicoquímica Cambio Climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
ehba2184@gmail.com |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:34:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:34:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5263 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5263 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/13b4f609-33bc-472a-8d77-3c3d30ab6f9b/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a62a4a1d-b0c9-4bda-8a5e-b72782bffc74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d38d36a9d3237c086c30e4022db2611d 0b027202840678514bb20da8a045fc66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842720413150347264 |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).