Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Poquioma Macedo, Paul Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dengue con signos de alarma
Factores sociodemográficos
Factores clínicos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id RUNU_e05b5d49e82b70fe4566b86b59cf01e0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7473
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Terrones Marreros, Angel CarlosPoquioma Macedo, Paul Gabriel2024-12-11T15:16:44Z2024-12-11T15:16:44Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7473Mas info repositorio@unu.edu.peObjetivo: Determinar la relación entre el dengue con signos de alarma con los factores sociodemográficos y clínicos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha – 2023. Materiales y métodos: se trata de investigación cuantitativa, retrospectiva, transversal del nivel relacional con una muestra de 270 pacientes con diagnóstico confirmado de dengue. Resultados y conclusiones: el 72.22% (195) presentó dengue sin signos de alarma, 26.67% (72) presentó dengue con signos de alarma y el 1.11% (3) presentó dengue grave. En relación a los factores sociodemográficos de los pacientes con dengue que tuvieron signos de alarma, se analizaron la edad, sexo, estado civil, grado de instrucción, domicilio y episodio previo de dengue; que se presentaron de la siguiente manera: la edad, la mayor frecuencia de casos en los grupos de dengue sin signos de alarma y con signos de alarma fue entre los 19 y 60 anos y en el grupo de dengue grave fue más frecuente en pacientes mayores de 60 anos; predominó el sexo masculino, el estado civil soltero fue más frecuente, el domicilio en el área urbana y el episodio previo de dengue. En relación a los factores clínicos se analizaron las comorbilidades y una de las más frecuentes fue el dolor abdominal; la anemia, la trombocitopenia también tuvieron una frecuencia elevada en los casos de dengue con signos de alarma. Finalmente, al analizar la relación de estos factores se concluyó lo siguiente: 1) Existe relación del dengue con signos de alarma y algunos factores sociodemográficos y clínicos en pacientes atendidos en el Hospital Amazónico de Yarinacocha el ano 2023. 2) Los factores sociodemográficos que tuvieron una relación estadísticamente significativa fueron sexo masculino p valor 0.021, domicilio en área urbana con p valor 0.032 y episodios previos de dengue p valor 0.041 y en el resto de los factores analizados: edad, estado civil y grado de instrucción no se encontró relación estadísticamente significativa con el dengue con signos de alarma. 3) los factores clínicos asociados al dengue con signos de alarma que tuvieron relación estadísticamente significativa fueron: trombocitopenia p valor 0.013, anemia con p valor 0.031 y dolor abdominal p valor 0.023 y no se encontró relación con grupo sanguíneo ni enfermedades concomitantesspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDengue con signos de alarmaFactores sociodemográficosFactores clínicosSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública00021030https://orcid.org/0009-0007-4935-411671719969912016Faustor Villajuan, Eugenio AlfredoRoncal Jimenez, Angel MarttiCiudad Fernandez, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_PAUL-POQUIOMA-MACEDO.pdfb1application/pdf2529805https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01bafe0e-d80b-4af8-8985-18faa41cf585/downloadb659fb653aa6a4cc7c6a648085cc7db9MD52AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - PAUL GABRIEL POQUIOMA MACEDO - Denilson Jimenez (1).pdfapplication/pdf283111https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ac7f30a8-d2fd-4950-b71e-268043d9e44c/download2066af9a0e1173138fbfed011755876bMD5320.500.14621/7473oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74732025-09-25 17:36:19.103https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
title Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
spellingShingle Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
Poquioma Macedo, Paul Gabriel
Dengue con signos de alarma
Factores sociodemográficos
Factores clínicos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
title_full Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
title_fullStr Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
title_full_unstemmed Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
title_sort Factores asociados a dengue con signos de alarma en emergencia del Hospital Amazónico en el 2023
author Poquioma Macedo, Paul Gabriel
author_facet Poquioma Macedo, Paul Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Terrones Marreros, Angel Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Poquioma Macedo, Paul Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dengue con signos de alarma
Factores sociodemográficos
Factores clínicos
Salud Pública
topic Dengue con signos de alarma
Factores sociodemográficos
Factores clínicos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T15:16:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T15:16:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7473
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01bafe0e-d80b-4af8-8985-18faa41cf585/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ac7f30a8-d2fd-4950-b71e-268043d9e44c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b659fb653aa6a4cc7c6a648085cc7db9
2066af9a0e1173138fbfed011755876b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886418054807552
score 12.986639
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).