Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes respecto a los métodos anticonceptivos en el asentamiento humano Nuevo Edén de Yarinacocha, elaborar diseños encaminados a brindar mejor orientación, elevando el nivel de cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquizuta Pinedo, Deny Benigno, Bardales Burillo, Charles, Soria Saldaña, Royer Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Sexualidad
id RUNU_dda7348b540e1fbc723f69a5269e3f7a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2186
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Mayma Alvarado, Judith MilagrosChuquizuta Pinedo, Deny BenignoBardales Burillo, CharlesSoria Saldaña, Royer Arturo2016-08-26T03:21:29Z2016-08-26T03:21:29Z2009000001845Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2186El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes respecto a los métodos anticonceptivos en el asentamiento humano Nuevo Edén de Yarinacocha, elaborar diseños encaminados a brindar mejor orientación, elevando el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes, por lo consiguiente mejorar la calidad de vida en la población. La investigación pertenece al nivel descriptivo, no experimental, transversal correlacional, la muestra estuvo constituida por el 100% (126 adolescentes del asentamiento humano Nuevo Edén), el método fue la encuesta tipo entrevista dirigida; y el instrumento un cuestionario para determinar la variable independiente y la escala de likert para establecer las actitudes que presentan los adolescentes. Los datos fueron recopilados durante el mes de marzo del 2009, luego se procesaron mediante la informática, el análisis de datos se basó en la estadística descriptiva y en la contrastacion de hipótesis se empleó la estadística no paramétrica del Chi - cuadrado con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados evidencian que los adolescentes en un 52.4 % poseen suficiente conocimiento sobre métodos anticonceptivos, 44.4 % destacados niveles de conocimiento y 3.2 % regulares conocimientos. En el asentamiento humano Nuevo Edén de Yarinacocha: El 92.1 % de los adolescentes presentan actitudes positivas, 7.9 % presentan actitudes negativas. El 99.2 % de los adolescentes recibieron información de métodos anticonceptivos por parte de sus profesores y personal profesional de la salud. En conclusión los adolescentes poseen un nivel de conocimiento suficiente y destacado sobre los métodos anticonceptivos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMétodos anticonceptivosAdolescentesSexualidadRelación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo ProfesionalEnfermeríaORIGINAL000001845T.pdf000001845T.pdfResumenapplication/pdf333244https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/500edd93-1200-4381-8099-58aaaaadedfb/download74e09589a46c06078ee70613375deee5MD53000001845T.pdfapplication/pdf2346565https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41e05218-208c-48b0-a579-999e71045506/download62ee04d6f0c80bfb266e39eece0f375cMD51TEXT000001845T.pdf.txt000001845T.pdf.txtExtracted texttext/plain102735https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/610cb85e-7426-444b-b2f1-c43da9a0c916/download3ab852386809cb81915cd09bdad57511MD5220.500.14621/2186oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21862021-07-26 15:28:21.238https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
title Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
spellingShingle Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
Chuquizuta Pinedo, Deny Benigno
Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Sexualidad
title_short Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
title_full Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
title_fullStr Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
title_full_unstemmed Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
title_sort Relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes sobre métodos anticonceptivos en los adolescentes del AA.HH. Nuevo Edén de Yarinacocha - Pucallpa - 2009
author Chuquizuta Pinedo, Deny Benigno
author_facet Chuquizuta Pinedo, Deny Benigno
Bardales Burillo, Charles
Soria Saldaña, Royer Arturo
author_role author
author2 Bardales Burillo, Charles
Soria Saldaña, Royer Arturo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mayma Alvarado, Judith Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquizuta Pinedo, Deny Benigno
Bardales Burillo, Charles
Soria Saldaña, Royer Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Sexualidad
topic Métodos anticonceptivos
Adolescentes
Sexualidad
description El propósito del estudio fue determinar la relación existente entre el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes respecto a los métodos anticonceptivos en el asentamiento humano Nuevo Edén de Yarinacocha, elaborar diseños encaminados a brindar mejor orientación, elevando el nivel de conocimiento y actitudes de los adolescentes, por lo consiguiente mejorar la calidad de vida en la población. La investigación pertenece al nivel descriptivo, no experimental, transversal correlacional, la muestra estuvo constituida por el 100% (126 adolescentes del asentamiento humano Nuevo Edén), el método fue la encuesta tipo entrevista dirigida; y el instrumento un cuestionario para determinar la variable independiente y la escala de likert para establecer las actitudes que presentan los adolescentes. Los datos fueron recopilados durante el mes de marzo del 2009, luego se procesaron mediante la informática, el análisis de datos se basó en la estadística descriptiva y en la contrastacion de hipótesis se empleó la estadística no paramétrica del Chi - cuadrado con un nivel de significancia de 0.05. Los resultados evidencian que los adolescentes en un 52.4 % poseen suficiente conocimiento sobre métodos anticonceptivos, 44.4 % destacados niveles de conocimiento y 3.2 % regulares conocimientos. En el asentamiento humano Nuevo Edén de Yarinacocha: El 92.1 % de los adolescentes presentan actitudes positivas, 7.9 % presentan actitudes negativas. El 99.2 % de los adolescentes recibieron información de métodos anticonceptivos por parte de sus profesores y personal profesional de la salud. En conclusión los adolescentes poseen un nivel de conocimiento suficiente y destacado sobre los métodos anticonceptivos.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001845T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2186
identifier_str_mv 000001845T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2186
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/500edd93-1200-4381-8099-58aaaaadedfb/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/41e05218-208c-48b0-a579-999e71045506/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/610cb85e-7426-444b-b2f1-c43da9a0c916/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74e09589a46c06078ee70613375deee5
62ee04d6f0c80bfb266e39eece0f375c
3ab852386809cb81915cd09bdad57511
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720082151604224
score 12.853798
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).